14.6 C
Antofagasta
viernes, 28 junio, 2024
spot_img
Política

Diputado Videla propone que personas con enfermedades de alto costo las puedan financiar con su fondo de pensiones

Parlamentario de Antofagasta pidió al gobierno que le dé urgencia al proyecto que permitirá a las personas, de forma voluntaria, retirar hasta el 100% de sus ahorros previsionales para costear sus tratamientos o los de algún hijo o familiar con enfermedades de alto costo o poco comunes.

En el retiro de fondos previsionales para costear enfermedades poco comunes y de alto valor consiste el proyecto de reforma constitucional que presentó el diputado de Antofagasta, Sebastián Videla (IND-PL), junto a parlamentarios liberales y radicales. 

Esto porque el legislador considera que la iniciativa, que es de carácter voluntario, brindaría un alivio económico a aquellos que enfrentan situaciones de vulnerabilidad producto de enfermedades poco comunes, y que constantemente realizan rifas u otras campañas benéficas para poder solventar los gastos.  

“Hemos presentado un proyecto de reforma constitucional para que los padres que tengan hijo o hija con enfermedades de alto costo o extrañas, como se les ha denominado, puedan sacar hasta el 100% de sus ahorros previsionales. Creemos que es una alternativa válida, considerando que hoy el Ministerio de Salud y Gobierno de Chile no se hace cargo de estas enfermedades que son carísimas”, afirmó el diputado. 

En la misma línea, Videla agregó que “hemos visto muchas familias caminando por todo Chile, lo que hemos apoyado por supuesto, pero creemos que hay que buscar alternativas, y esta es tremendamente válida. Son situaciones, muchas veces de vida o muerte las que viven muchas familias, faltando recursos para comprar medicamentos, haciendo lotas o rifas. Esperemos que el gobierno dé urgencia a este tipo de proyectos que dan una alternativa válida a muchas familias chilenas que están sufriendo con sus hijos o familiares que tienen enfermedades de alto costo”. 

Adicionalmente, los parlamentarios aseguraron que el proyecto representa una salida para las familias afectadas ante la “falta de respuestas de un Estado Negligente”. 

En síntesis, el proyecto de reforma constitucional propuesto plantea la posibilidad de que los fondos retirados sean considerados intangibles para efectos legales, garantizando su uso exclusivo para mitigar los efectos económicos derivados de estas enfermedades. Asimismo, se establece un plazo de hasta 180 días para que los afiliados puedan solicitar el retiro de sus fondos, con la posibilidad de hacerlo a través de plataformas digitales, telefónicas o presenciales habilitadas para tal fin.

 

- Publicidad -

COMPARTE ESTA NOTICIA

Únete a la comunidad de WhatsApp de Timeline

Recibe primero que todos las principales noticias de Antofagasta en tu celular

1 COMENTARIO

  1. Será posible que nuestros estudiosos Parlamentarios, hicieren un sondeo, o estudio comparativo del costo de atención o diagnóstico que deben financiar los clientes pacientes afectados ante alguna dolencia, comparado con el costo de lo mismo aplicados por profesionales de la salud en otros países, de hecho hoy sabemos que en Antofagasta el médico más barato es Lan Chile y seguir el tratamiento en Santiago.

Deja una respuesta

¡Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img

Más artículos como este