14.6 C
Antofagasta
viernes, 28 junio, 2024
spot_img
Elección municipal 2024

“En la elección municipal se vota por las personas”: Eslayne Portilla, candidato a alcalde de Antofagasta y dispersión en la derecha

El exconsejero regional será el tercer nombre que recibe apoyo de un conglomerado de oposición para iniciar una carrera al municipio. Tras superar una enfermedad que lo llevó a perder 15 kilos, Portilla manifestó que se presentará como independiente con el respaldo del Partido Social Cristiano. “El impulso más que partidista, fue de los vecinos, de organizaciones sociales y mucha gente que he conocido en tanto tiempo comunicando”, aseguró el periodista. Sobre la oferta de candidatos en la derecha, Portilla enfatizó que no hay ninguna posibilidad de que decline su intención de llegar a la papeleta.

Eslayne Portilla, candidato independiente a la alcaldía de Antofagasta con apoyo del Partido Social Cristiano (PSC), manifestó que una de las principales diferencias con quienes aspiran al mismo cargo en la derecha es que no tiene que confirmar “como otros candidatos si soy de Antofagasta”. El periodista aseguró que mientras algunos tienen que reafirmar eso, todos en la comuna lo conocen, saben de su experiencia en el servicio público, con organizaciones sociales y juntas de vecinos.

La semana pasada Portilla fue anunciado como el nombre que el PSC presentará para competir por la alcaldía, marcando el retorno del comunicador a la política tras dejar el Consejo Regional en el 2021 y superar una enfermedad que lo llevó a perder 15 kilos el año pasado. Sin embargo, el inicio de su camino al municipio representa una sobreoferta de nombres en la derecha, dispersión que amenaza las posibilidades de la oposición de llegar al edificio consistorial. La primera carta que manifestó su intención fue Sacha Razmilic, quien cuenta con el apoyo de Chile Vamos y luego se sumó Republicano con Roberto Soto. De esta forma, en la oposición hay tres candidaturas con serias posibilidades de llegar a la papeleta por contar con el respaldo de partidos. Además, junto a ellas está la incógnita de los independientes del sector que están reuniendo firmas desde que inició el plazo, aunque todavía ninguna de esas alternativas ha confirmado si tiene la tarea cumplida.

“Hay que recuperar Antofagasta, el eslogan salió de eso, de lo que vemos. Y hoy con el alcalde que tenemos no hay ninguna posibilidad de que eso ocurra”, declaró el periodista, quien afirmó que llegará a la papeleta y que no hay ninguna posibilidad de que desista de su campaña.

  • El Partido Social Cristiano comunicó que apoyará su candidatura independiente a la alcaldía de Antofagasta. ¿Cómo se gestó ese respaldo?

Al conocer mi candidatura y para no sacar las firmas, me ofrecieron su total respaldo, me dijeron que confiaban en mí y que podía trabajar con total libertad. Conocen mis valores, mi mirada de las cosas, así que ellos me dieron la opción de estar en la papeleta el próximo 27 de octubre.

  • Entonces primero comenzó la búsqueda de firmas como independiente.

Íbamos a comenzar, pero ellos se contactaron con nosotros y bienvenido, porque quita tiempo y hoy no hay mucha confianza de la gente en todo lo que es política. Sé que podía obtener las firmas, teníamos confianza, pero se trata de una muy buena opción. Me siento cómodo, tiene que ver con mis valores, con mis principios y para nosotros más que establecer un concepto de izquierda o derecha, queremos contribuir a mejorar la ciudad.

  • ¿Cuál fue el análisis antes de la decisión de buscar firmas que terminó con el PSC entregándole el cupo?

El año pasado en esta misma fecha estuve muy enfermo, incluso los médicos me dijeron que tenía que prepararme para lo peor. Estuve muy mal del estómago, había perdido 15 kilos, no podía caminar, gracias a Dios y lo que se hizo, la atención que necesitaba evitó que se desarrollará un cáncer. Dije que no participaría en nada, así que continúe trabajando en mis temas comunicacionales y tratando los temas de la ciudad. Pero cuando me recuperé en el verano, muchos vecinos me indicaron por qué no me presentaba, que la comuna estaba complicada. Eso fue sumándose, me recuperé totalmente y tomamos la decisión. El impulso más que partidista, fue de los vecinos, de organizaciones sociales y mucha gente que he conocido en tanto tiempo comunicando.

  • ¿Los sondeó algún otro partido antes del PSC para la candidatura a alcalde?

Más que sondear, me preguntaban a qué me presentaría, pero eso pasó cuando estaba enfermo por parte de los diferentes sectores, Amarillos, Demócratas, Sentido Común y en diciembre me llamaron de la UDI. Es decir, fue totalmente transversal. Pero en ese momento como estaba recién recuperándome, la respuesta fue que no iba a nada.

  • Cuando conversa con el Partido Social Cristiano y decide iniciar este camino, ¿cuáles fueron los principales motivos para volver a la política?

Lo que pasa es que apenas me recuperé volví a las comunicaciones, a la televisión y empecé a tratar los temas de la comuna. Nosotros vemos que hay que recuperar Antofagasta, el eslogan salió de eso, de lo que vemos. Y hoy con el alcalde que tenemos no hay ninguna posibilidad de que eso ocurra.

  • Con usted la derecha sumaría tres nombres con apoyos de partidos que llegarían a la papeleta. ¿Qué opina de que aquella situación perjudicaría a todo el sector por la dispersión de votos?

No tengo nada que ver, soy de otra familia, más transversal, creo en valores y principios. Pero en la elección municipal se vota por las personas y sé cómo me reciben los vecinos en el norte, en el centro y el sur. Toda mi vida sin pertenecer a partido político he estado las juntas de vecino, así que ese no es mi tema, es de los partidos. Lo mío es la gente y su apoyo ha sido muy bueno.

  • ¿Existe la posibilidad de un acuerdo con otros partidos que implique bajar su candidatura y apoyar otro nombre?

No, ninguna posibilidad, si nada tengo que ver con ellos. Los partidos tienen sus problemas, yo soy independiente apoyado por el Partido Social Cristiano. Eso ni siquiera pasa por mi cabeza, porque es un proyecto que los vecinos me han traspasado y no los partidos. No hay ninguna posibilidad.

  • Su nombre llegará a la papeleta sí o sí.

Así es, por eso que el Partido Social Cristiano me presentó.

  • ¿Qué diferencia define entre usted y otros candidatos de su sector ideológico, la derecha?

Tengo la experiencia, fui consejero regional, estuve en la Corporación Municipal, conozco bien el ámbito público, la ciudad, sus problemas, conozco a los vecinos y a los dirigentes. No tengo que andar confirmando como otros candidatos si soy de Antofagasta, si soy cristiano, si me gusta el CDA. Los otros candidatos están tratando de confirmar eso y todos saben lo que soy, lo que he vivido y lo que he sufrido. Esa es la gran diferencia.

  • ¿Qué propuestas trae para la ciudad?

Fuimos los primeros en aparecer con lineamientos y tenemos dos grandes líneas de trabajo. Cuando tomé la decisión busqué gente que nos colaborara, profesionales para presentar un muy buen programa. Nuestros lineamientos tienen que ver con recuperar y transformar. En recuperar hablamos de los problemas urgentes, como la suciedad, algo que abordaremos en todo sentido apenas lleguemos al municipio. Esto, en el centro de la ciudad, en las poblaciones, en los sectores altos, trabajando fuertemente con Carabineros, con las autoridades y buscando el ámbito privado.

Lo segundo y que va en paralelo es la transformación. La ciudad necesita enfrentar sus problemas, como los ambientales y por eso estamos con el proyecto de la B-400 del que siempre ha hablado Emile Ugarte. Esa iniciativa tiene que ver con generar un espacio en entre Mejillones y Antofagasta para sacar el Barrio Industrial y el barrio rojo, que llevaremos a otro lado. Y empezar a abrir espacios de calidad de vida para todos. Estamos súper claros con lo que tenemos que hacer y no iremos a especular.

  • ¿Hay espacio para sentarse a conversar con candidatos del sector?

La candidatura es independiente, vamos a la papeleta, tenemos los lineamientos claros, sabemos lo que hay que hacer y el que se quiera sumar está invitado.

- Publicidad -

COMPARTE ESTA NOTICIA

Únete a la comunidad de WhatsApp de Timeline

Recibe primero que todos las principales noticias de Antofagasta en tu celular

3 COMENTARIOS

  1. Nos fuimos a la B ya partieron mal con tres candidatos de derecha que es lo que se sabe hasta ahora cero posibilidades de quedarse con el sillón alcaldicio y capaz que siga el inoperante de Velasquez que terrible o que sea el comunista de Pablo Iriarte por favor uno solo y estoy segura que arrasa personalmente no voy a votar por PORTILLA y como el dice que se vota por por personas el no me tinca

  2. No creo que el antofagastino promedio sea tan wn, como para votar «otra vez», por una persona de la «TV» y que sea de un partidos de derecha, aunque al igual que el otro «pajaron», dicen ser independiente.
    Creo que a Portilla, esto le puede jugar en contra.
    Triste es ver que la derecha no tiene candidato único, mientras que la izquierda tiene ya a su candidato y a no mediar otra cosa es muy posible que el próximo que gobierne sea del partido de los «come guaguas».
    ……Velasquez? …..ya cagó.

  3. Portilla es básicamente un oportunista de derecha, antes por la UDI y nunca reconociendo que es de derecha, hoy con una de las alas más conservadoras y con tufo a fascismo, los “ social cristiano “( que manera de manipular y utilizar a los evangélicos),está claro que le interesa el poder por el poder, pero como la ciudadanía antodagastina está más preocupada de ir al mall que a las urnas, capaz que le va más o menos . Mi voto no será para él.

Deja una respuesta

¡Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img

Más artículos como este