13.6 C
Antofagasta
domingo, 30 junio, 2024
spot_img
Elecciones 2024

Encuesta midió a candidatos al Gobierno Regional de Antofagasta: Hernando y Arqueros pasarían a segunda vuelta

La medición fue realizada por la empresa Signos Analytics durante la primera quincena de junio. Entre otros resultados, muestra una mala evaluación del trabajo realizado por la carta del PPD para la reelección Ricardo Díaz; cuya imagen se ve afectada luego que un 82,6% de los encuestados respondiera que creen que existe corrupción en el Gobierno Regional de Antofagasta.

Un total de 612 personas de la región participaron de la encuesta realizada entre el 4 y 13 de junio de 2014 por la empresa Signos, que midió los distintos escenarios para la contienda por la Gobernación Regional de Antofagasta, triunfando en todos ellos, la exministra Marcela Hernando (Partido Radical).

De acuerdo a la muestra, se contabilizó una tendencia al fortalecimiento del centro político y una marcada percepción sobre corrupción al interior del Gobierno Regional que lidera Ricardo Díaz.

Respecto a las fuerzas políticas, destaca la consolidación de la marca del Partido Republicano y el fortalecimiento de rostro ligado a la exconcertación.

Corrupción

Los encuestados evaluaron con un promedio de nota 6,2 (en una escala de 1 a 10, siendo 10 la nota de máxima corrupción) la corrupción en la Región de Antofagasta. La nota está un punto sobre el promedio nacional medido en la Encuesta Signos Nacional. El 17,9% de los encuestados, evaluaron con nota de máxima la corrupción regional.

Ante la pregunta si creen o no que exista corrupción en el Gobierno Regional, el 82,6% dice que sí cree que hay corrupción y sólo el 12,9% dice que no hay.

Al consultar sobre la percepción de progreso sobre la Región de Antofagasta en los últimos años, el 62,2% dijo que esta ha estado empeorando, 22,5% se ha mantenido igual y sólo el 15,3% de los encuestados respondió que ha estado mejorando.

Respecto a la evaluación de la gestión del Gobernador Regional Ricardo Díaz el 41,5% dijo evaluarla como mala, 14,3% muy mala, 29,4% más o menos y 1,2% muy buena.

Identificación política y marcas electorales

En términos de identificación política el 28,6% de los consultados en la región dicen ser de “centro”. En esta misma pregunta el 21,7% dice identificarse como “derecha”, 18,4% se identifica como “izquierda” y 31,3% con “ninguno”.

Ante la medición de elencos y rostros, se observa que en la derecha la marca Republicano sobrepasa al candidato y se nota una debilidad y agotamiento en Chile Vamos.

Figuras y Nivel de conocimiento

Ante la pregunta si el próximo domingo hubiera elecciones para Gobernador, los encuestados respondieron: Marcela Hernando 31,6%, Carlo Arqueros 16,7%, Carlos Cantero 15,2%, Ricardo Diaz 14,9%. Sólo un 3,8% dice que no votará y 17,8% que no está seguro, rompiendo la indeterminación existente en esta región.

  • Escenarios probables de segunda vuelta:

A) Marcela Hernando (38,5%), Carlo Arqueros (20,3%), No está seguro (27,3%) y No votará (13,95)

B) Marcela Hernando (39,4%), y Carlos Cantero (21,8%), No está seguro (27,6%) y No votará (11,2%)

D) Ricardo Díaz (25,5%), Carlos Arqueros (39,4%), No está seguro (22,4%) y No votará (12,7%)

E) Ricardo Díaz (22,8 %), Carlos Cantero (36,4%), No está seguro (25,5%) y No votará (15,3%)

F) Marcela Hernando (37,8%), Ricardo Díaz (17,8%). No está seguro (20,1%), No votará (24,3%)

 

Sobre Signos

 

La encuesta Signos regional Antofagasta es un sondeo de carácter regional realizado por la empresa SignosAnalytics entre los días 4 y 13 de junio de 2024. Se obtuvieron un total de 612 encuestas en toda la Región, con un error muestral de 3,9 puntos porcentuales para la región completa

- Publicidad -

COMPARTE ESTA NOTICIA

Únete a la comunidad de WhatsApp de Timeline

Recibe primero que todos las principales noticias de Antofagasta en tu celular

5 COMENTARIOS

  1. Siempre las mismas caras aferradas al poder. Hay tanta gente valiosa, joven, sin pasado que los condene y siguen los partidos políticos con las ya cansadas opciones. Es lamentable que se sienten a la mesa del festín, los mismos de siempre. Necesitamos renovar el espectro político, seguimos creciendo los desencantados .

    • nos dimos un gusto con un presidente joven y mira dónde estamos, con las mismas mañas que cualquier veterano de política y más encima incompetente, él no está de acuerdo consigo mismo. Mejor gente con experiencia que gobierne y es nuestro deber como ciudadanos hacer que no caigan en malas prácticas, no dejarlos

Deja una respuesta

¡Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img

Más artículos como este