14.6 C
Antofagasta
viernes, 28 junio, 2024
spot_img
Agenda Ejecutiva

FCAB comenzó la ejecución de su Plan de Reconversión de Patios Ferroviarios

Esta es la iniciativa urbana más importante y con mayor potencial transformador que se está desarrollando actualmente en el país, impulsada y ejecutada por FCAB. La propuesta reintegra al tejido urbano 48 hectáreas de terreno ferroviario que, durante más de 135 años, estuvieron aisladas del resto de la ciudad.

Ferrocarril de Antofagasta (FCAB), ha puesto en marcha su inédito Plan de Reconversión de sus Patios Ferroviarios, que busca transformar estas instalaciones de uso industrial en espacios urbanizados, accesibles y reformados para la comunidad antofagastina.

El proyecto considerado como uno de los más importantes de las últimas décadas para la capital regional, ya se encuentra en ejecución de su primera fase de Remediación. Éste último, se está desarrollando en primera instancia en Patio Bellavista, para luego comenzar con el proceso de urbanización de éste.

Asimismo, el plan considera la construcción y habilitación de áreas verdes, parques, ciclovías, viviendas a mediana altura, entre otros. Nuevos espacios para los vecinos y vecinas de la comuna.

Jaime Henríquez, Gerente de Sustentabilidad y Desarrollo Territorial de FCAB, señaló que este proyecto apunta a mejorar la calidad de vida de la comunidad: “La iniciativa busca convertir a Antofagasta en pionera de un nuevo modelo de ciudad sostenible, innovadora, accesible y habitable, creando nuevas oportunidades para la construcción de viviendas, comercio, crecimiento económico, recreación y vida de barrio, en un entorno de gran calidad urbana, que se caracteriza por la preservación y activación del patrimonio ferroviario”, agregó Henríquez.

Jaime Henríquez, Gerente de Sustentabilidad y Desarrollo Territorial de FCAB

No solo se trata de urbanizar y habilitar nuevos espacios para Antofagasta, sino además este plan apunta a la preservación del Patrimonio Ferroviario de más de 135 años. Elementos de gran importancia histórica para la ciudad y el país, los que serán transformados en nuevas zonas turísticas, a pesar de que el desarrollo de la región ha sido, en gran medida, gracias a la industria ferroviaria, portuaria y minera.

Aunque este proyecto se dio a conocer a fines del año 2023, su planificación comenzó hace ya cinco años atrás realizando múltiples mesas de trabajo con las comunidades aledañas a la operación, reuniones con las autoridades de turno, líderes de opinión y otras entidades públicas y privadas; lo que permitió recoger datos y conectar con más de mil personas en las actividades antes mencionadas. 

Este plan estratégico se vincula también al cumplimiento de objetivos de FCAB, haciéndose necesario un traslado gradual y por etapas de las áreas de mantenimiento y reparación, así como algunas actividades de operaciones, manteniendo el tránsito del tren desde y hacia el puerto.

El Plan de Reconversión de Patios Ferroviarios de FCAB no solo proyecta revitalizar una zona importante de Antofagasta, sino también avanzar hacia una mejor la calidad de vida de sus habitantes, promoviendo la cohesión social y el desarrollo urbano sostenible de la región minera.

- Publicidad -

COMPARTE ESTA NOTICIA

Únete a la comunidad de WhatsApp de Timeline

Recibe primero que todos las principales noticias de Antofagasta en tu celular

2 COMENTARIOS

  1. Me imagino que además del gran negocio inmobiliario continúa el gran negocio ferroviario,que aporte gigante de esta ciudad a este grupo económico

Deja una respuesta

¡Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img

Más artículos como este