13.6 C
Antofagasta
domingo, 30 junio, 2024
spot_img
Antofagasta

Región de Antofagasta: realizan primera sesión sobre gobernanza de Turismo Costero en 2024

Se abordó, entre otros puntos, la participación en ferias nacionales como la Cumbre de Turismo en Calama, e internacionales como la ExpoJuy en Jujuy, Argentina.

El Programa Territorial Integrado (PTI) de Turismo Costero, impulsado por el Comité de Desarrollo Productivo Regional (Corfo), celebró su primera sesión de gobernanza del año 2024. En su segundo año de ejecución, el consejo directivo, compuesto por representantes del mundo público, privado y académico, inició las actividades programadas para este nuevo periodo.

La sesión, presidida por el director regional de Sernatur Antofagasta, Mauricio Soriano, incluyó la presentación de un Bien Público de Corfo sobre la capacidad de carga de los sitios de visitación en la ruta de los changos, este informe busca mejorar la gestión y conservación de los sitios turísticos más emblemáticos de la región. Este y otros temas relevantes fueron puestos en tabla para ser tratados en esta sesión.

Entre los puntos destacados, se abordó la planificación de actividades para el año en curso que incluye la participación en diversas ferias nacionales e internacionales. En el ámbito nacional, se contempla la próxima Cumbre de Turismo de la Región, que se llevará a cabo en la ciudad de Calama. En el ámbito internacional, se confirmó la participación en la ExpoJuy, que tendrá lugar en la ciudad de Jujuy, en el norte argentino. Estas actividades están alineadas con el objetivo de vincular a los operadores turísticos locales con sus contrapartes regionales y los vecinos en las fronteras cercanas, promoviendo así el intercambio y la cooperación en el sector.

Además, se planificaron diversas iniciativas como la capacitación de actores locales en turismo sostenible y la organización de talleres y un segundo encuentro internacional de turismo costero, que buscarán fortalecer las capacidades y conocimientos de los involucrados en la industria turística regional.

El presidente del Consejo Directivo de la Gobernanza y actual director regional de Sernatur, Mauricio Soriano Silva, expresó que “estamos felices de haber realizado la primera Gobernanza del 2024 que marca también el hito de inicio a este nuevo año de implementación del PTI de Borde Costero del Comité Corfo Antofagasta. Al igual que el año pasado reafirmamos nuestro compromiso junto a esta gran mesa articuladora, para continuar trabajando ardua y colaborativamente, con el fin de fortalecer la cadena de valor de la industria turística, particularmente de las comunas del borde costero, enfocando los esfuerzos en la vinculación de los actores principales para el desarrollo turístico. Sin duda tenemos grandes desafíos por delante, que esperamos poder cumplir a través del trabajo desarrollado en esta mesa”

Asimismo, Melissa Gajardo Castillo, Directora Ejecutiva del Comité Corfo Antofagasta, comentó que «es un hito importante partir con el segundo año del Programa Territorial Integrado Turismo Costero, es muy relevante para nosotros como podemos apoyar a los tour operadores y a los emprendedores que trabajan en torno a este importante sector, estamos comenzando un segundo año en donde esperamos que el equipo articulador y esta gobernanza tan significativa vaya efectivamente generando estas sinergias para seguir potenciando al turismo de la zona costera de nuestra región».

- Publicidad -

COMPARTE ESTA NOTICIA

Únete a la comunidad de WhatsApp de Timeline

Recibe primero que todos las principales noticias de Antofagasta en tu celular

Deja una respuesta

¡Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img

Más artículos como este