15.9 C
Antofagasta
sábado, 29 junio, 2024
spot_img
Elecciones 2024

UDI y RN ven «casi imposible» para Chile Vamos ganar el municipio de Antofagasta tras sobrepoblación de candidatos de derecha

Con el último anuncio del Partido Social Cristiano, hay tres nombres en la oposición que cuentan con apoyo de conglomerados para buscar la alcaldía de Antofagasta y hay otras dos alternativas que están reuniendo firmas. Los presidentes regionales de RN y la UDI manifestaron que si este escenario no es resulto antes de la inscripción en el Servel, las posibilidades de conseguir la jefatura comunal son prácticamente imposibles. “Esos daños colaterales tendrán un efecto en la cabida de esas personas en un posible gobierno de centro derecha”, aseguró el RN Rodrigo Saavedra.

A poco más de un mes para que finalice el plazo de declaración de candidaturas en el Servel, las alternativas que presenta la oposición para la alcaldía de Antofagasta aumentan en lugar de concentrarse. Mientras que en la izquierda el tema fue zanjado con una primaria que ganó el candidato del Partido Comunista, la idea de alcanzar acuerdos en Chile Vamos para evitar la dispersión se repite, hasta el momento, sin éxito. El bloque compuesto por RN, la UDI y Evópoli inscribirá a Sacha Razmilic; Republicano hará lo mismo con Roberto Soto y el Partido Social Cristiano (PSC) presentó a Eslayne Portilla como su candidato. A ellos hay que sumar dos nombres ligados al sector que llevan semanas reuniendo firmas para competir como independientes, el concejal Luis Aguilera y la exdirectora de Onemi, Irina Salgado.

Razmilic, la carta de Chile Vamos, declaró que está dispuesto a someterse a una encuesta que decida cuál es la mejor alternativa en la derecha. Sin embargo, la invitación no fue aceptada por Roberto Soto, quien indicó sus reparos a dicha idea y más tarde, Eslayne Portilla, señaló que cuenta con el respaldo del PSC y que por ello no hay ninguna posibilidad de que baje su candidatura.

Rodrigo Saavedra, presidente regional de Renovación Nacional (RN) sostuvo que desde Chile Vamos han dado señales respecto de entender que un desafío político es llevar un solo candidato. Y a pesar de que no milita en su partido, Saavedra sostuvo que, siendo conscientes de ese objetivo, en RN fueron los primeros en manifestar su apoyo a Sacha Razmilic (Evópoli) y al poco tiempo se sumó la UDI.

“Esto lo hemos dicho los presidentes de partido de RN, de la UDI, de Evópoli, lo manifestamos a los parlamentarios e incluso también lo planteamos en la visita de la que podría ser la candidata presidencial, Evelyn Matthei. Esos daños colaterales tendrán un efecto en la cabida de esas personas en un posible gobierno de centro derecha, porque no apuntan a lo que estamos buscando, las alianzas. Entiendo que Republicano y los nuevos partidos quieran levantar sus candidatos, pero también hay un punto en el que esto es uno más uno, no hay más derivadas. O vamos con uno o perdemos”, aseguró el exintendente.

El dirigente dijo estar completamente de acuerdo con la afirmación que indica que, si presentan tres candidatos del sector en la papeleta, la elección está prácticamente perdida. “Y se lo planteamos a quienes se han levantado con partidos, tanto de Republicano y el Social Cristiano y a otras aventuras personales. No hay posibilidad para ninguno de ellos y hay que ser bastante ingenuo para creer que cualquiera de los candidatos, si no es de Chile Vamos, tiene cero posibilidades de llegar a la alcaldía. Esta vuelve a ser una invitación, con tres no llegamos, con uno sí”, enfatizó.

En ese sentido, afirmó, han generado todos los espacios para traspasar la búsqueda de un acuerdo a quienes van en solitario o se han levantado con otros partidos del sector y así tener reales alternativas de alcanzar el municipio y el Gobierno Regional. Cualquier otra posibilidad, agregó, apunta a un fracaso y en algo tienen claridad, “volveremos al gobierno con Chile Vamos y con la invitación a los partidos e independientes de centro derecha, pero estas aventuras de algunos tendrán un costo”.

UDI: Los votos se restringen

El presidente regional de la UDI, Pablo Toloza, explicó que tal como están las cosas hoy en Antofagasta el análisis es obvio, habiendo más de un candidato del sector, las posibilidades de obtener la alcaldía Antofagasta son casi imposibles.

El abogado detalló que independiente de que las elecciones de alcalde son más territoriales, de igual forma tienen un componente político. Y como ejemplo citó las cifras del plebiscito de salida del primer proceso constituyente en esta zona, cuando la opción Apruebo, la opción de izquierda consiguió un 39,4% de los votos.

“Se puede presuponer que existe un 39% de personas de izquierda y al analizar ese dato con las últimas encuestas, la aprobación del gobierno del presidente Boric se acerca a ese umbral. Con el 34 o 35% se acerca a ese número que es su electorado. Si, además, está el actual alcalde que es independiente con una votación importante, se va restringiendo el bolsón de votos. De esa manera, al ir en dispersión de candidatos será obvio que las probabilidades bajan. Es simplemente matemática y siempre hay que intentar por todos los medios, algo que he tratado, llegar con un solo candidato. Lo que dijo el otro día la alcaldesa de Providencia Evelyn Matthei, de que Sacha Razmilic se abre a la posibilidad de una encuesta, es el camino correcto. Todos tienen que abrirse a esa posibilidad, creo es la única opción y lo contrario es entregar en bandeja la municipalidad al candidato del Partido Comunista”, argumentó Toloza.

Evópoli: “Hay que destramatizar»

Aunque el escenario ideal es contar con un solo candidato como sector, hay que desdramatizar lo que está ocurriendo en Antofagasta, reflexionó la presidenta regional de Evópoli, Yantiel Calderón. Para la dirigente, las personas no votan por partidos ni por sectores, sino por quién creen es el mejor candidato y por eso como coalición presentaron a Sacha Razmilic.

“Este fin de semana recibió el respaldo de los principales liderazgos, tanto regionales como nacionales de la coalición y la misma Evelyn Matthei lo manifestó, él tiene todas las capacidades. Además, ha sido tremendamente generoso, ha realizado gestos y abierto canales de conversación para que esto suceda y en eso estamos, trabajando para avanzar en un candidato único del sector. Sin embargo, nuestra preocupación tampoco está centrada en quiénes vamos a competir, sino en lo que el candidato tiene que proponer. Los vecinos de Antofagasta merecen una solución a sus problemas, que atiendan sus dolores y Sacha está trabajando con equipos profesionales de destacada trayectoria, muchos fueron parte de la primera y la segunda administración de Piñera. Ese ese es el sello Chile Vamos, gestionar soluciones, eso es lo que nos importa”, adelantó.

Así, Calderón no está de acuerdo con la idea de que tres candidatos de derecha en la papeleta sería una derrota anunciada en la alcaldía de Antofagasta. “Lo ideal es llegar con uno y trabajamos para eso, para un proyecto común. Pero en este minuto también es importante tener claro que la ciudadanía lo que espera de nosotros son propuestas más que una discusión basada en la negociación política o cómo se llega a un candidato. Lo que esperan son propuestas y que se atiendan sus necesidades”, reiteró.

Respecto a que el oficialismo se cuadró con la primaria, la periodista recordó como ejemplo que, en el 2012, quien ganó la municipal compitió con tres nombres de derecha y era una candidatura de derecha, más una candidatura única de la izquierda. “Creo que eso nos debería dejar claro que las personas lo que ponen en valor cuando votan es el candidato, lo que propone. Ahí debemos colocar el foco, cuáles son las propuestas que entregaremos a la ciudadanía”, destacó.

- Publicidad -

COMPARTE ESTA NOTICIA

Únete a la comunidad de WhatsApp de Timeline

Recibe primero que todos las principales noticias de Antofagasta en tu celular

1 COMENTARIO

  1. Hoy entendiendo que a ningún candidato que ha llegado por pacto o primaria le conviene, la izquierda también tiene candidatos que corren por fueran porque ven algo más preocupante y esto es, que el comunismo llegue a la municipalidad y esta más que claro que el comunismo ha sido nefasto donde llega… que mejor ejemplo Santiago O peor aún, países con gobiernos comunista y sus socios socialistas, ¿Quién podría decir que es próspero y libre?….Pero como buenoS encantadores de serpientes muchos les creer, pero luego como cuando ya no pueden salir, tienen que escapar a otros países….o no les suena Venezuela??
    POR OTRA PARTE TEMA y MAS QUE IMPORTANTE….Tienen algún plan para gobernar la comuna? tienen equipo con experiencia para llevar adelante su plan? Ya vimos a uno que prometió que la perla brillaria….y la perla hoy está envuelta en basura y no hay nada nuevo… además se visten con ropa ajena, en fin………. Siendo sincero y conociendo a los candidatos del sector, no veo plan y equipo que los respalde, no veo capacidad de gestión, experiencia e idoneidad para el cargo….Por otra parte hemos comprobado detrás de la candidatura que apoya Chilevamos, que hay un plan… rápidamente 1.- Plan de Seguridad que tiene a la persona con más experiencia en región trabajando en aquello 2.- Desarrollo productivo que permitirá ordenar y apoyar al comercio, micro pymes y pymes, .. experiencia comprobada del equipo 2.- Calidad de vida., tiene un plan de mejoramiento, desarrollo, planificación, recuperación de espacios públicos, infraestructura, entre otros., el equipo tiene a los menos ex-directores regionales, seremis y profesionales con calle que respaldo y que conocen a cabalidad la Region y ciudad, por ultimo PROBIDAD Y TRANSPARENCIA, LE PEGAREMOS DURO A LA CORRUPCION..
    SACHA RAZMILIC, ES LA MEJOR CARTA DE TODO ELSECTOR DE CENTRO DERECHA Y CLARAMENTE SI LO COMPARAMOS CON LA IZQUIERDA.

Deja una respuesta

¡Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img

Más artículos como este