Más de 60 artistas dieron vida a un himno que pretende ser una esperanza y unión entre los antofagastinos, siendo un homenaje para muchos los que están viviendo los efectos de la pandemia por el COVID-19.
Videoclip lanzado a través de las redes sociales de Cultura Antofagasta donde se ve a los músicos antofagastinos de todas las edades y estilos artísticos presentando una adaptación a la canción «Volveremos a Brindar», que pertenece a la cantante española Lucía Gil y que se hizo popular en Europa justamente por la Pandemia.
Para Erik Portilla, Secretario General Ejecutivo de la CCA, fue una iniciativa “que quisimos hacer con la unión de muchos músicos talentosos de Antofagasta. Nuestra gran dificultad en estos momentos es que no podemos juntarnos para hacer conciertos, ensayos y muchas cosas normales. Este hermoso trabajo tiene dos grandes objetivos, poner en valor al artista regional y crear conciencia en los antofagastinos haciendo un llamado a cuidarse y que pronto nos podremos volver a ver”.
Mientras que Dalibor Yutronic, Director Artístico del videoclip, afirmó que “existen músicos de diversos estilos que quisimos homenajear a la gente y también para demostrar que en Antofagasta existe una materia prima importante de grandes artistas. Es un mensaje de unidad y que esperamos que se escuche y lo vea mucha gente y que lo sienta como propio como un gran himno en esta pandemia”.
Fue una fusión de todos los estilos populares que tiene la escena antofagastina, pasando por dosis clásicas con músicos de la Orquesta Sinfónica de Antofagasta, también, balada, cumbia, pachanga, rock y otros junto a grupos como Sonaseka, Mística Show, Elemento Dual, Perlatin Jazz Band, Son de calle, Elemento Dual, Candombe de mi Awelo, Del Recoveco y también de la Escuela de Música, entre otros.
También se sumaron cantantes solistas como Omar Duk, Nena Ovando, Luna Voice, Zuzuki Delpero, Claudia Lorca, Gabriela Araya y David Saa entre otros, teniendo además lengua de señas, para que fuese más inclusivo, gracias a la colaboración de Wenüi Antofagasta.
La producción ejecutiva estuvo a cargo de la Corporación Cultural de Antofagasta (CCA), mientras que la producción artística fue de parte del músico Dalibor Yutronic y el trabajo técnico fue efectuado por la productora Tres Cabezas.
https://www.facebook.com/cultura.antofagasta/videos/249538262770793/
LISTADO DE PARTICIPANTES
ORQUESTA SINFÓNICA DE ANTOFAGASTA
Christian Baeza (Director de la OSA, Oboe)
Ximena García (Violín)
Marioly Fredes (Viola)
Claudio Nazar (Violín)
Jean Barahona (Ex integrante, viola)
SOLISTAS
Luna Voice
Soledad Arévalo
David Saa
Nena Ovando
Macarena Cifuentes
Claudia Lorca
Omar Duk
Gabriela Araya
Zuzuki Delpero
ESCUELA DE MÚSICA – CCA
Christian Rossi (Director Académico, batería)
Yasna Meneses (Directora de la Escuela de Música, Cello)
Dalibor Yutronic (Profesor de batería)
Alejandro Mercado (Profesor de guitarra)
Rolando Chávez (Profesor de bajo eléctrico)
Luis Urbina (Profesor de piano)
Daniel Maribur (Profesor de violín)
Lorena Montenegro (Profesora de violín)
René Cortés (Profesor de cello)
Giannina Caro (Profesora de flauta traversa)
Felipe Pizarro (Alumno de guitarra)
Sofía Salvatierra (Alumna de violín)
SONASEKA ORQUESTA
Dalibor Yutronic Allende (Director musical y timbal)
Sebastián Rivera Guerrero (Piano)
Jorge González Gradín (Tumbadoras)
Manuel Salinas Romero (Bongo y campana)
Rodrigo Retamales Velázquez (Bajo eléctrico)
Diego Rojas Gallardo (Trompeta)
David Henríquez Cortés (Trompeta)
Ricardo Guerrero Escobar (Trombón)
Miguel Guerrero Escubort (Trombón)
Pablo Aguirre Peña (Voz)
Marcela Khamg Osorio (Voz) Freddy Castillo Martinez (Voz)
MÍSTICA SHOW
Gustavo Ponce de León (Batería)
Franco Ivy Peralta (Percusión)
Juan Ocayo Tapia (Percusión)
Felipe Zegarra Zegarra (Percusión)
Diego James Reinoso (Tuba)
Pablo Rivera Rivera (Trompeta)
Ignacio Guerra Valenzuela (Trompeta)
Gabriel Araya Carrazana (Trompeta)
Sebastian Espinoza Ahumada (Barítono)
Sebastian Morales Álvarez (Trombón)
Jaime Campusano Valbuena (Trombón)
Emilio Gálvez Corrales (Corno y voz)
Alen Rossi Pinto (Voz)
Amaro Esquivel Cáceres (Místico)
ELEMENTO DUAL
Diego Esquivel Morales (Voz)
Bhakti (Voz)
SON DE CALLE
Leandro Araya Martínez (Voz y animación)
Joao Leiva Cantillanes (Trombón y animación)
PERLATIN JAZZ BAND
Clen Aguirre Núñez (Trompeta)
Sebastián Morales Álvarez (Trombón)
Diego Rojas Gallardo (Trompeta)
David Henríquez Cortés (Trompeta)
CANDOMBE DE MI AWELO
Ulises Guerrero Escubort (Voz)
DEL RECOVECO
Juan Pablo Lagos (Voz)