Una compilación de canciones de música rock que abordan distintas temáticas, bajo el lema de enfrentar los temores y anhelos personales, es lo nuevo que traen Los Ocultos con su segundo álbum, Enemigo Interno, estrenado a finales del 2020 por plataformas de streaming y recientemente en formato cassette disponible para adquirir en tiendas de Calama, Antofagasta y Santiago.
El álbum se grabó previo al estallido social de 2019 en el Estudio de Grabación de la Universidad Católica del Norte, donde la banda antofagastina trabajó por alrededor de seis meses junto al ingeniero en Sonido Jorge Plaza, logrando un trabajo del que se sienten conformes por el sonido rockero elaborado por los clásicos instrumentos de este género musical: guitarra, bajo y batería. Sólo usaron charango para una canción.
“Al disco le puse empeño yendo todos los días a la UCN, ya sea a grabar, coordinando, supervisando, aunque tampoco estuve así como encima de la gente todo el rato. Hubo mucha buena onda con el Jorge, que fue muy importante para lograr el resultado, y bueno también se vivió adversidad, pero eso fue después que terminamos de grabar, hubo como una ley del silencio, se fueron el Oso y Andrónico que grabaron el disco y eso me dejó en las penumbras trabajando en pandemia en el cassette, hasta ahora que retomamos la banda con Antón y Bayron, que fue el único que quedó después de Enemigo Interno conmigo”, comentó el cantante de Los Ocultos, Bryan Saavedra.
Sobre el álbum Saavedra dijo que “se trata de canciones que nos hablan de anhelos que tenemos como viajar, descubrir nuevas cosas, también hay una canción dedicada al Audax Italiano con mucho cariño y pasión para sus hinchas. Hay canciones del tema dictadura: CNI y MIR, un homenaje a Miguel Enríquez; hay otras que es puro webeo y otras puro resentimiento como No Ganamos Nada y algunas bien tristes. Tiene muchos sentimientos entrelazados este disco y mucha fantasía también”.