Tras una acusación presentada por la Fiscalía Local de Antofagasta y la tramitación de un procedimiento abreviado el 01 de febrero del presente año, el Juzgado de Garantía de Antofagasta condenó a Patricio del Carmen Lepe Henríquez a la pena de 5 años y 1 día de presidio mayor en su grado mínimo por los delitos de apropiación indebida y abuso de firma en blanco junto a una multa de pago de 21 UTM. Asimismo, el condenado recibió una pena de multa del pago de 21 UTM por dichos delitos cometidos desde marzo del 2017 a junio del 2018.
Al respecto, el Fiscal Jefe de Antofagasta, Cristian Aguilar Aranela, quien llevó adelante esta causa, pudo acreditar los 5 hechos delictivos en los cuales el acusado obtuvo ganancias por un total de $47.500.000 aprox., correspondiente a la venta de 1 station vagon y 4 vehículos.
Los hechos
Primer hecho fue en junio del 2018, cuando la víctima solicitó al acusado que le vendiera su vehículo. Éste le prometió a víctima que haría la venta en menos de 30 días y que le entregaría $9.400.000 cuando se efectuara la transacción. Sin embargo, el acusado al vender el auto de la víctima a un tercero, no le hizo entrega del dinero finalmente.
El segundo hecho fue en marzo del 2018, cuando el acusado le acuerda la venta del auto a la víctima en $14.000.000 y le promete entregar el efectivo cuando esto sucediera, haciéndole firmar un contrato en blanco. No obstante, el acusado efectúa la venta a un tercero por $14.500.000, sin restituir el dinero a la víctima.
El tercer hecho se produjo en diciembre del 2017, cuando la víctima le pide al acusado que le venda su vehículo por $13.900.000. El cual sólo el acusado le entregó $8.000.000 a la víctima, ocasionándole un perjuicio de $5.900.000 que no restituyó.
El cuarto hecho se remota a marzo del 2017, cuando el acusado le compró a la víctima un vehículo, en la suma de $10.400.000 pagándole en parte de pago con un auto y una moto y un cheque por $700.000, que fue cobrado posteriormente. Tras esto, fueron firmados en blanco 3 contratos, uno para la compra de la camioneta adquirida por la víctima (como comprador) y los restantes dos para la venta del vehículo y moto entregados en parte de pago (como vendedor). Luego, la víctima, en agosto del 2017, sin recibir el contrato de compraventa por el vehículo adquirido al acusado ni que se hubiere realizado la transferencia, se acercó nuevamente a la automotora del imputado para vender el mismo vehículo, encargando al acusado la venta en $10.000.000, asunto que el imputado al realizarlo, no restituyó el dinero.
Y el quinto y último hecho fue en el año 2018 cuando la víctima le solicita al imputado que venda su station vagon por $7.000.000, asunto que realiza posteriormente, sin restituir el dinero a la víctima.