«La cifra evidencia el intenso y, a veces, sacrificado trabajo de muchas personas» con estas palabras se refirieron desde el Hospital Regional de Antofagasta al hito cumplido durante este viernes al alcanzar el número de 100 pacientes UCI trasladados durante el 2021 desde la capital regional hacia otros recintos de salud del país.
Este esfuerzo se realiza desde los meses más críticos vividos a mediados del año pasado, buscando descongestionar la red de salud en la región provocada no solo por el alto número de contagios desde el inicio de la pandemia, sino que también por la falta de personal especializado para la habilitación de camas críticas. Sobre esto el Director del Hospital Regional de Antofagasta Enrique Bastías, precisó que en esta oportunidad ha sido posible habilitar 102 camas críticas gracias a estos traslados, mientras que el año pasado fueron habilitadas 105 por las mismas gestiones.
«Este es uno de los hospitales que ha tenido mejor respuesta respecto a la apertura de camas, a la sobrevivencia de nuestros pacientes (…) Nunca nos imaginamos que íbamos a trasladar a 150 pacientes (de forma acumulada) desde nuestro hospital a otros hospitales, de los cuales más de un 95% ha regresado ya a nuestra ciudad» señaló Bastías con respecto a las estadísticas que acompañan las decisiones sobre estos traslados.
Agradecimientos al personal
Todo lo anterior es posible gracias al trabajo coordinado de un sinnúmero de personas concentradas principalmente entre el personal de Samu Metropolitano que realiza el traslado de las cápsulas vacías desde la capital hasta nuestra región y el posterior traslado de los pacientes vía terrestre hacia los diferentes recintos de salud; personal Samu Antofagasta que realiza el traslado de los pacientes desde el Hospital Regional de Antofagasta hacia la Base Aérea Cerro Moreno y finalmente a personal FACh quienes son los encargados del traslado aéreo hasta la ciudad donde se encuentran los recintos a los que son derivados los pacientes.
Así lo reconoce el Director del principal centro de salud en la segunda región al hacer una pausa en las labores de la jornada de ayer para dirigirse a todo el personal indicando que «sé que no han sido días fáciles para todos ustedes (…) las palabras que les puedo decir tienen sentimiento de dedicatoria del gran esfuerzo que están haciendo porque hoy vamos a cumplir el traslado número 100 de este año. (…) Les quiero agradecer infinitamente el trabajo que han hecho como médicos, enfermeras, TENS, conductores, a nombre de todo el Hospital y de toda la ciudad de Antofagasta: Ustedes están salvando vidas, han hecho un trabajo impecable, histórico, han dejado a su familia de lado y espero que el tiempo y la historia lo reconozca. Yo lo he dicho públicamente, para mí ustedes son unos héroes de la patria.»