En este mes celebramos con orgullo el Aniversario N°22 de Antofagasta Terminal Internacional (ATI), un hito que refleja el arduo trabajo, la dedicación y la visión a largo plazo de todos quienes han sido parte de este proyecto desde su inicio. Este aniversario no solo es una ocasión para mirar atrás y reconocer nuestros logros, sino también para reafirmar nuestro compromiso con nuestros clientes, quienes han sido parte de nuestra historia, aportando significativamente al futuro de la región y del país.
Hemos trabajado incansablemente por convertirnos en un motor de desarrollo económico para la Región de Antofagasta, pero también como una entidad inclusiva, que entiende que el verdadero progreso no solo depende de números, sino de la calidad de las oportunidades que generamos para las personas.
Uno de nuestros logros más significativos, ha sido alcanzar un 22% de inclusión de mujeres portuarias en nuestra fuerza laboral. Este porcentaje no es solamente una cifra, es parte de la génesis de la compañía, un fiel reflejo de un compromiso constante con la diversidad y la equidad, dos pilares que guían nuestra labor diaria. Sabemos que una empresa inclusiva es una empresa más rica en perspectivas, más innovadora y capaz de afrontar los desafíos del futuro.
El camino recorrido hasta aquí no ha sido fácil, pero nos enorgullece poder decir que hemos avanzado en materias de excelencia operativa, el compromiso social y el respeto por el entorno pueden ir de la mano con la rentabilidad y el éxito empresarial. Y esto es gracias al trabajo de cada uno de nuestros colaboradores, quienes con su esfuerzo y dedicación hacen de ATI una empresa líder.
Al mirar al futuro, sabemos que se nos vienen muchos desafíos por delante. Sin embargo, nos encontramos más preparados que nunca para seguir avanzando, innovando y, sobre todo, creciendo junto a nuestra región, nuestro país y cada uno de los portuarios y portuarias.
Celebramos con la mirada puesta en los próximos años, siempre con la convicción de que el futuro se construye con esfuerzo, inclusión y cumpliendo nuestros compromisos.
Labor con la que hemos movilizado más 56 millones de toneladas durante estos 22 años de concesión, generando más de mil empleos directos e indirectos en Antofagasta.
Cifras que han sido alcanzadas gracias a la implementación de modernas tecnologías y equipos de primer nivel, que permiten una mayor seguridad, eficiencia operativa en cada uno de los procesos efectuados por los equipos día a día. Hoy las inversiones nos posicionan como un puerto multipropósito que atiende diversos tipos de cargas, siendo una excelente alternativa para el corredor bioceánico, por la capacidad operativa que presenta el terminal.
De esta forma hemos construido paso a paso nuestro compromiso con la excelencia siendo la mejor alternativa para los clientes de la zona quienes resaltan nuestro compromiso operativo, somos un puerto líder en vanguardia y seguridad, proyectando nuestros esfuerzos en mantener la línea profesional que nos caracteriza, convirtiendo a Antofagasta Terminal Internacional en un referente clave en la industria portuaria.