Desde la explanada de la Municipalidad de Antofagasta, Sacha Razmilic asumió este viernes como alcalde de la comuna junto al cuerpo de concejales (cinco nuevo y cinco reelectos).
“Llegó el día, el momento en que las propuestas se transforman en proyectos, y los proyectos en realidad. Por eso quiero invitar a todos los aquí presentes a comenzar una nueva etapa de nuestra querida Antofagasta, una donde prime el optimismo, la esperanza; pero también el diálogo y el entendimiento. Tenemos mucho que hacer por Antofagasta y eso exige lo mejor de todos nosotros”, partió señalando en la ceremonia.
Comentó, seguidamente, que “en las últimas semanas me han preguntado cuál será el sello de esta administración. Y para responder esta interrogante, quisimos comenzar el periodo en la explanada de la municipalidad, un espacio al aire libre, con total transparencia y apertura, para que no exista duda alguna de que esta administración trabajará de cara a sus vecinos y funcionarios municipales. Siempre con las puertas abiertas”.
“Sin embargo, sabemos que las buenas intenciones no bastan para el desafío que aquí comenzamos. Vamos a cometer errores y a veces los avances no serán tan rápidos como se quiere. Somos conscientes que sobre nosotros existe una gran responsabilidad pero también quiero que sepan que en esta tarea no estoy solo, me acompaña un equipo de profesionales que viene a poner al servicio de la comunidad lo mejor de sus capacidades, así como sé que lo harán todos los funcionarios del municipio, sus corporaciones y concejales”, agregó.
Al mismo tiempo, señaló que “quiero ser muy claro, si en este edificio, en un pasado reciente, vecinos y trabajadores fueron maltratados por las autoridades de turno, quiero que sepan que conmigo la cosas van a cambiar. No puedo concebir el servicio público de otra manera, los malos tratos en la municipalidad, no más”.
Razmilic reconoció que “el desafío no será fácil” y que “la lista de tareas, a ratos, parece interminable”, pero afirmando que “estoy convencido que con trabajo responsable, honesto y de terreno, y trabajando en equipo con los funcionarios municipales y nuestros concejales podremos ir cambiando poco a poco el rostro de Antofagasta para volver a creer en nosotros, que junto podemos construir la Antofagasta que queremos”.
“Nuestras prioridades no difieren de la que día a día demandan los vecinos: más seguridad, más trabajo, más limpieza, más espacios para el deporte y la recreación, mejor educación y mejor salud. En síntesis, una ciudad con una calidad de vida que vemos en otros lugares de Chile pero que no logramos entender por qué no alcanzamos acá. Con estos objetivos hoy comenzamos este camino reconociendo que los cambios no ocurren de la noche a la mañana, pero deben tener un punto de partida. Y ese punto de partida es el día de hoy. Hoy comienza un nuevo futuro para nuestra ciudad”, recalcó.
Además, le dijo a la delegada Karen Behrens, quien se encontraba presente en la ceremonía, que: “Aquí contará con un aliado cuando juntos trabajemos por entregar mayor seguridad a nuestros vecinos. Hoy tenemos la oportunidad de elevar el nivel de la política y eso se hace con hechos, no con palabras, por eso cuando gusten, nos ponemos a trabajar con nuestros equipos porque los antofagastinos no pueden esperar y necesitamos pronto que se entreguen soluciones. Nadie merece vivir con miedo y aquí tenemos mucho que hacer”.
“Sobre Seguridad Pública, este municipio iniciará una transformación ambiciosa, con metas a corto, mediano y largo plazo, para que en los próximos años tengamos lo que hoy los antofagastinos ven por televisión. Un sistema de seguridad 24/7, complementando el trabajo de Carabineros, con guardias municipales en terreno, de día y de noche, con toda la tecnología a disposición para empezar a ganar de una vez la batalla contra la delincuencia. Sé que no será fácil, que no será rápido, pero vamos a dar la pelea y la vamos a ganar” sumó.
También tuvo palabras para el Gobierno Regional. “Nosotros pondremos los proyectos para saldar tantas deudas que tiene la ciudad con sus vecinos, kilómetros de calles sin pavimentar, falta de iluminación, pondremos áreas verdes, infraestructura deportiva, el Vivero Municipal, el parque Juan López y un largo etcétera, para que nuestra Perla sea un orgullo para quienes vivimos y hacemos patria en el desierto más árido del mundo, tenemos todo para hacerlo, así que terminada esta ceremonia, nos podremos manos a la obra porque tenemos mucho por hacer”, dijo.
Aseguró también que pondrá en condiciones el Estadio Regional Calvo y Bascuñán, el cual estará a disposición de todos, no solo para el fútbol.
“Llegó el momento de hacer grande al norte, grande a Antofagasta, una ciudad próspera que sea admirada en todo Chile por lo linda, por lo limpia y por lo segura. Eso lo haremos entre todos a partir de hoy”, expresó.
Y finalizó diciendo que “las futuras generaciones juzgarán lo que aquí comienza. El desafío no puede ser más hermoso, como también la tarea que debemos liderar. No existe otro privilegio mayor, para mí, que ser alcalde de esta hermosa ciudad. Y día a día voy a trabajar para estar a la altura de este importante desafío. Vecinos y vecinas, a volver a creer en Antofagasta, que todos juntos lo podemos hacer posible”.
Tras las palabras del alcalde, se realizó el primer concejo municipal en el que únicamente se votó el día y horario de las próximas sesiones. Quedó establecido que lo harán los martes a las 10:00 horas.