“Lo ocurrido con el camión que derribó el alumbrado público, causando nuevos daños e incomodidad a los vecinos de avenida Ejército, viene siendo la culminación de un proceso lleno de falta de fiscalizaciones”, señaló el diputado Jaime Araya, a propósito del accidente ocurrido el lunes en el sector donde el Serviu está ejecutando una de las etapas del proyecto de mejoramiento de la costanera sur de Antofagasta.
Este siniestro vial se suma a las diversas externalidades que las obras han generado en la zona, pues además han sido retrasadas en más de una ocasión.
Por todo lo anterior, el parlamentario local recurrió a la Contraloría con la finalidad de conocer si la empresa a cargo de los trabajos ha sido multada, puesto que a su juicio ha incumplido reiteradamente el contrato.
“No es posible que una y otra vez se les den ampliaciones de plazo, se les den todas las facilidades. ¿Por qué tanta comprensión con esta empresa que tanto daño ha causado a la ciudad”, cuestionó.
En este sentido, Araya reiteró que “esperamos que la Contraloría nos diga con precisión cuáles son las multas, cuál es el fundamento de las ampliaciones de plazos, si se han pagado las multas, y fundamentalmente, si se han cursado multas. ¿Por qué se le renueva una y otra vez los plazos para que siga incumpliendo? No se ven personas trabajando ni voluntad en acelerar los trabajos”.
“Esperamos que la Contraloría pueda establecer las responsabilidades de quienes están a cargo de cobrar las multas, si las multas han sido cobradas, porque sería francamente grave e impresentable que esta empresa no haya pagado multas después de todo el daño que ha hecho a la ciudad”, finalizó.