18.6 C
Antofagasta
sábado, 19 abril, 2025
spot_img
Antofagasta

No más toldos azules en la Plaza Colón: Municipalidad de Antofagasta ordenó el retiro de emprendedores informales

Los comerciantes, a quienes se les dio hasta fin de año para desalojar, abandonaron el lugar este jueves por sus propios medios, sin que las autoridades hicieran uso de la fuerza o requisaran sus cosas. La acción se enmarca en el plan de ordenamiento comunal que lleva adelante la administración de Sacha Razmilic y que tiene entre sus objetivos recuperar el principal punto de encuentro de la ciudad.

El alcalde Sacha Razmilic confirmó este jueves el retiro de los toldos azules de la Plaza Colón de Antofagasta, instalados por emprendedores informales hace unos tres años. La acción se enmarca en el Plan de Ordenamiento Comunal, que tiene justamente entre sus objetivos recuperar el principal punto de encuentro de la ciudad. 

Al respecto, el jefe comunal manifestó que este resultado se debe a un trabajo coordinado y principalmente de diálogo con los emprendedores informales, quienes acataron la medida impuesta por el edil respecto a su estadía en la principal plaza de la ciudad.

“Efectivamente partimos este 2025 recuperando la Plaza Colón, una plaza que estuvo tres años tomada por el comercio informal y que, gracias a una buena conversación con ellos, y quiero dejarlo bien en claro, con todos los locales que estaban acá, se cumplió el compromiso de palabras en el cual se les permitió estar solo hasta el término del año y se fueron hoy por sus propios medios. No hubo necesidad de hacer uso de la fuerza o requisar las cosas, los locales que quedan – unos pocos- no habían recibido la notificación y van a sacar las cosas el día de hoy”, manifestó el alcalde.

Asimismo, la autoridad expresó que “la Plaza Colón es el corazón de la ciudad, el kilómetro cero, nuestro centro cívico y la vamos a respetar (…) queremos que esté linda para las familias, que uno pueda circular por el centro y ver de un lado a otro que es lo que no estaba pasando, tú caminabas por una vereda y tenías una pared de toldos azules y eso hoy ya no va más”.

Sin embargo, en palabras del jefe comunal, la regularización del comercio informal requiere de un trabajo mayor. “El control del comercio ambulante requiere de un trabajo sistémico, tenemos que buscar diferentes espacios dentro la ciudad para otorgar ciertos servicios limitados, con formalización, con buena infraestructura, cosa de ir trasladando el comercio ambulante y formalizando a la vez”, sostuvo.

Plan de limpieza y seguridad

Tras la salida de los toldos azules de la Plaza Colón, el municipio inició inmediatamente un plan integral que incluye limpieza y resguardo con seguridad.

Al respecto el director de Medio Ambiente y Ornato, Francisco González, dijo que “este paso es importante para el mantenimiento integral de la Plaza, tenemos espacio que estaban siendo ciegos y los problemas diarios con los locatarios que estaban instalados de forma irregular, así que esto va a permitir tener una homogeneidad en el servicio y una oportunidad de rescatar este patrimonio que es de todos los antofagastinos”

Andrea Soza, profesional de la Dirección de Seguridad Pública agregó que “la Dirección de Seguridad Pública está realizando periódicamente fiscalizaciones en la plaza y nos vamos a preocupar que no se instalen los toldos azules y que pueda salir toda la gente que está haciendo ocupación del espacio en forma irregular”.

COMPARTE ESTA NOTICIA

- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img