La Corte Suprema condenó al hipermercado Tottus y a la empresa de seguridad Liderman SpA, a pagar una indemnización de $10 millones a una clienta que fue retenida y acusada de robo en Antofagasta.
De acuerdo al fallo, que recoge La Cuarta, el hecho ocurrió a eso de las 10:30 horas del 20 de junio de 2022, cuando una mujer peruana de avanzada edad fue hasta el supermercado Tottus que se encuentra en el centro de la ciudad para realizar compras para su restaurante.
En el momento que fue a pagar los 11 paquetes de arroz que llevaba en el carro, la cajera le pidió solo uno para marcar en el sistema, ya que el resto los iba a digitar ella.
Después, al salir, un guardia le preguntó por cuántos paquetes de arroz llevaba. Ella le respondió que 11, pero él le señaló que en la factura solo aparecía uno pagado.
La mujer contestó que informó a la cajera el total de los paquetes, que lo más probable es que fuera un error de ella, y que podía regresar a la caja para pagar lo que faltaba.
Cuando esperaba la atención de la cajera, la mujer escuchó a los guardias diciendo «hay una peruana que está robando arroz», y a la jefa de caja explicándole a la funcionaria que no podía equivocarse al cobrar un producto, que por eso iban a tener que procesarla por hurto.
La mujer fue trasladada por los guardias hasta una oficina que, según su declaración, estaba oscura, sucia, llena de cartones y con mal olor. Ahí permaneció por dos horas sin una silla, la cual necesitaba debido a su edad y una lesión en la rodilla. Durante ese periodo pasó por un ataque de pánico y solo logró salir cuando Carabineros se la llevó detenida por hurto, dejándola luego en libertad.
No solo fue un error …. Hubo discriminación
Totalmente de acuerdo
Discriminación total
El error fue lo que menos consideraron.
Yo le creo pero me queda una duda, porqué compro 11 y no diez Lilis de arroz?
Sospechosa la…,,,……. compra
Comentario Jurídico: Indemnización a Clienta Retenida y Acusada de Robo en Supermercado Tottus
El fallo de la Corte Suprema condenando a Tottus y Liderman SpA a pagar una indemnización de $10 millones a una clienta retenida y acusada de robo es un ejemplo claro de la responsabilidad que tienen los establecimientos comerciales y sus empresas de seguridad en proteger los derechos de las personas.
Análisis del Caso:
– Responsabilidad por Retención Ilegal: La detención de la clienta sin una base legal sólida constituye una clara violación a su derecho a la libertad personal. El hecho de que la acusación de robo se basara en un posible error de la cajera, sin una investigación adecuada, convierte la retención en un acto arbitrario e ilegal.
– Daño Moral: La clienta sufrió un daño moral considerable, proveniente de la humillación y el trato denigrante que recibió al ser acusada de robo, la privación de libertad en un lugar inadecuado y el ataque de pánico que sufrió durante la retención.
– Daño a la Imagen: Ser acusada de robo, incluso si luego se prueba que fue un error, puede generar un daño a la imagen de la clienta, afectando su reputación.
– Responsabilidad Solidaria de Tottus y Liderman SpA: El fallo reconoce la responsabilidad solidaria de Tottus y Liderman SpA, ya que ambos son responsables de la seguridad y atención al público dentro del establecimiento. Tottus por ser el dueño del local y Liderman SpA por brindar el servicio de seguridad.
Implicancias del Fallo:
– Prevención de Abusos: Este fallo sienta un precedente importante al reafirmar la necesidad de que los establecimientos comerciales y las empresas de seguridad actúen con responsabilidad, respeto y proporcionalidad al momento de enfrentar situaciones sospechosas de robo.
– Importancia de la Investigación: Es fundamental que se realicen investigaciones exhaustivas antes de acusar a una persona de delito, evitando la detención arbitraria y humillante.
– Garantía de Derechos Fundamentales: El fallo protege el derecho a la libertad personal, a la dignidad y a la integridad personal de las personas, evitando abusos por parte de empresas privadas.
Conclusión:
La condena de la Corte Suprema es un mensaje claro de que no se tolerarán abusos por parte de establecimientos comerciales y empresas de seguridad, y que se deberá actuar con responsabilidad y respeto por los derechos fundamentales de todas las personas.
Está claro que no aprenden, hace mucho años cuando tenían cafetería por el acceso de Latorre, los guardias golpearon en el suelo a un hombre porque estaba comiendo un pan sin pagar, luego lo llevan por la entrada de, me imagino la cocina de este lugar y de un puntapié lo tiran hacia dentro.
Llamé al administrador le explicó lo que pasó e indica que lo solucionará a lo cual le informo que voy denunciar la situación.
No es que una avale situaciones que no corresponde de ser así, pero estos abusos se cometen más seguido de lo que uno se entera en diferente lados. Hay que recordar el caso Ripley .