23.6 C
Antofagasta
miércoles, 5 febrero, 2025
spot_img
Antofagasta

Concesionaria confirma medidas ante problemas de infraestructura en el Hospital Regional de Antofagasta

La primera acción fue realizar una auditoría que permitió generar un plan de intervención que consiste en reemplazar las tuberías afectadas; trabajos que, según la concesionaria, se llevarían a cabo sin afectar las actividades en el recinto médico, que recordemos ha sufrido suspensiones de cirugías producto de inundaciones por fallas en el sistema de climatización.

La Concesionaria Salud Siglo XXI, encargada de la operación y mantenimiento del Hospital Regional de Antofagasta, informó las medidas que han tomado a propósito de la compleja situación en materia de infraestructura que atraviesa el recinto médico.

Ya van tres episodios de filtraciones de agua en el hospital en las últimas semanas, las cuales incluso han provocado la suspensión de cirugías.

Además, un informe elaborado por la empresa concesionaria, con fecha de 17 de enero, alertó que existen problemas significativos en el sistema de tuberías de climatización de la torre de hospitalización y que las líneas de agua fría presentan un estado crítico.

Nota relacionada | Aumenta presión sobre el MOP por filtraciones de agua en el Hospital Regional: informe reveló estado crítico de tuberías y riesgo de «fallos catastróficos»

Mediante una declaración pública, desde la concesionaria reconocen que el proyecto enfrenta “desafíos operacionales”, aunque señalan que han implementado medidas correctivas “en tiempo y forma”. Las dificultades, aseguran, están relacionadas con cambios en los requerimientos operativos y estructurales del hospital.

“Dentro de las medidas que se han adoptado de manera coordinada con la Inspección Fiscal del Contrato de Concesión, primeramente, fue la realización de una auditoría a las instalaciones del sistema de climatización, específicamente, a las tuberías en la torre de hospitalización. Esta acción permitió generar el informe presentado por algunas autoridades de la región, ante el cual, ésta concesionaria ya presentó un plan de intervención inmediata que está siendo trabajado con los equipos técnicos de la Inspección Fiscal para llevar a cabo el reemplazo de las tuberías afectadas, el que no tendrá impacto en la actividad asistencial del hospital”, explicaron.

Según la concesionaria, también están adoptando una serie de medidas correctivas inmediatas, adicionales a las planteadas, incluyendo:

• Vigilancia intensiva del sistema

• Refuerzo del servicio de mantenimiento

• Primera fase de intervención en sistema de clima de torre de hospitalización de pacientes, incluyendo válvulas de corte

• Implementación de escotillas de inspección en torre de hospitalización

• Instalación e implementación de equipos de clima adicionales para generar autonomía de la Unidad de Pabellones.

Agregaron que han sostenido reuniones junto a la inspección fiscal y la dirección del hospital, con la finalidad de identificar temáticas que el establecimiento necesite incorporar en el contrato. Aseguraron que también están trabajando junto a los ministerios de Obras Públicas y Salud.

“Reconocemos la importancia de este proyecto para la comunidad y reafirmamos nuestro compromiso con la operación del proyecto. Nuestro enfoque está orientado a implementar soluciones que optimicen el sistema de climatización y garanticen la prestación continua y segura de los servicios hospitalarios”, declararon.

COMPARTE ESTA NOTICIA

Deja una respuesta

¡Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img

Más artículos como este