20.6 C
Antofagasta
jueves, 13 febrero, 2025
spot_img
Para asegurar la operatividad de las rutas y minimizar los impactos en la infraestructura vial

Lluvias en el interior de la región: Vialidad y Obras Hidráulicas activaron equipos para mantener caminos operativos

El seremi de Obras Públicas, Pedro Barrios, señaló que ya resolvieron la totalidad de las afectaciones en los caminos y no existen cortes viales. También dijo que continuarán con monitoreos, ya que las condiciones el evento climático aún no han finalizado y de acuerdo con las proyecciones de la Dirección de Meteorología, las precipitaciones podrían extenderse hasta el domingo,

El seremi de Obras Públicas, Pedro Barrios, informó que ante las lluvias que han afectado el interior de la región, especialmente a la zona de San Pedro de Atacama, las direcciones de Vialidad y Obras Hidráulicas desplegaron sus equipos en las áreas más afectadas para asegurar la operatividad de las rutas y minimizar los impactos en la infraestructura vial.

Barrios indicó que desde la tarde de ayer, los equipos están trabajando en terreno y a esta hora ya resolvieron la totalidad de las afectaciones en los caminos, asegurando que no existen cortes viales. Sin embargo, insistió en la precaución y llamó a conducir atento a las condiciones de las vías.

La autoridad también dijo que Vialidad, junto con los equipos de la Dirección de Obras Hidráulicas, han verificado el funcionamiento de los sistemas de agua potable rural en la zona y las obras de mitigación que ayudan a regular el flujo de agua, especialmente en los cauces de los ríos y quebradas. Estas obras, agregó, han demostrado ser efectivas al evitar problemas durante las crecidas.

El monitoreo continúa, ya que el evento climático aún no ha finalizado y de acuerdo con las proyecciones de la Dirección de Meteorología, las precipitaciones podrían extenderse hasta el domingo, por lo que las autoridades seguirán vigilando las condiciones de las rutas y los cauces de los ríos.

Estado del Embalse Conchi

En cuanto al Embalse Conchi, el seremi señaló que las lluvias tuvieron un impacto positivo, porque permitieron conducir agua hacia el embalse. Sin embargo, aclaró que no todas las precipitaciones son suficientes para embalsar agua, ya que esto depende de la ubicación y la intensidad de las lluvias.

«El embalse se encuentra en un estado crítico respecto a la cantidad de agua almacenada, esto vienen a provocar un alivio aquello y asegurar el recurso hídrico para quienes agua abajo son parte de la agricultura y se nutren de esta reserva de agua que tiene la región», destacó Barrios.

COMPARTE ESTA NOTICIA

1 COMENTARIO

  1. Ésa misma aplicación y demostración de dominio para mantener los sistemas viales, podrían aplicarlo al dañó y deterioro reiterado en el que mantienen al poblado de Antofagasta. Sin lluvia

Deja una respuesta

¡Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img

Más artículos como este