21.6 C
Antofagasta
sábado, 15 febrero, 2025
spot_img
Los resultados ya están disponibles en el sitio web oficial: www.minvu.gob.cl.

659 familias fueron beneficiadas con los subsidios para adquirir viviendas en la región

El Ministerio de Vivienda detalló que, nivel nacional, 14.155 familias resultaron beneficiadas con el segundo llamado de 2024 del Subsidio para Sectores Medios (DS1).

El Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) informó que, a nivel nacional, 14.155 familias se han visto beneficiadas con el segundo llamado de 2024 del Subsidio para Sectores Medios (DS1), un programa dirigido a familias de ingresos medios y medios bajos, que no son propietarias de una vivienda y cuentan con capacidad de ahorro y acceso a financiamiento complementario. Este beneficio permite la adquisición de una vivienda nueva o usada en zonas urbanas o rurales, o la construcción en un sitio propio.

La Secretaria Regional Ministerial de Vivienda y Urbanismo de Antofagasta, Paula Monsalves, señaló que «en nuestra región, 1.645 personas postularon, de las cuales 659 familias fueron beneficiadas en la modalidad de adquisición de viviendas en sus distintos tramos, y 7 en la modalidad de construcción en sitio propio o densificación predial. De estas, 508 corresponden a la Comuna de Antofagasta; 60 a Tocopilla; 3 a Taltal; 2 a Mejillones y 93 a Calama. Este financiamiento sectorial corresponde a 317.800 unidades de fomento.»

El ministro de Vivienda, Carlos Montes, destacó que, gracias a mejoras transitorias, las familias de los tramos 2 y 3 podrán acceder a viviendas nuevas de hasta 3.000 UF, ampliando así la oferta disponible y aumentando en 150 UF el monto del subsidio para quienes adquieran una vivienda a través del Portal de Oferta Inmobiliaria del Minvu. Actualmente, hay 3.975 viviendas disponibles en 208 proyectos a nivel nacional.

En este segundo llamado, el 36,2% de las familias beneficiadas corresponde al Tramo 1, el 35,6% al Tramo 2 y el 28,2% al Tramo 3. Además, el 52% de las postulaciones se realizaron en línea, lo que refleja un notable avance en la digitalización del proceso.

Para obtener más información y consultar las viviendas disponibles los interesados pueden visitar la página del ministerio, www.minvu.gob.cl.

COMPARTE ESTA NOTICIA

Deja una respuesta

¡Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img

Más artículos como este