22.6 C
Antofagasta
sábado, 15 febrero, 2025
spot_img
El ataque ocurrió la mañana del jueves en pleno corazón de la ciudad

Municipalidad de Antofagasta prepara querella contra sujetos que agredieron a funcionarios en la Plaza Colón

El edificio consistorial está reuniendo todos los antecedentes para iniciar acciones legales en contra de dos extranjeros por el delito de lesiones leves en agresión y daños, mientras que una mujer chilena fue detenida por amenazas. El ataque ocurrió la mañana de ayer frente a la Delegación Presidencial Regional, cuando funcionarios municipales y de gobierno realizaban un operativo de recuperación de espacios públicos. La víctima fue mordida en uno de sus dedos y golpeada con un palo sacado desde las bancas de la plaza.

La Municipalidad de Antofagasta prepara una querella contra los dos extranjeros que agredieron a funcionarios del edificio consistorial mientras desarrollaban un operativo de recuperación de espacios públicos en la Plaza Colón. El ataque ocurrió la mañana del jueves en pleno corazón de la ciudad, frente a la Delegación Presidencial Regional (DPR) y a una cuadra de la Tercera Comisaría de Carabineros. La policía uniformada también detuvo a una mujer chilena, quien amenazó a una funcionara durante el operativo.

La unidad jurídica del municipio será la encargada de presentar la querella, acción judicial que debería concretarse la próxima semana, tras la elaboración del documento que requiere una serie de informaciones oficiales. La agresión dejó con lesiones leves a un funcionario, quien fue mordido en uno de sus dedos y golpeado con un palo que los sujetos sacaron desde los asientos de la Plaza Colón.

Fuentes que participaron del operativo explicaron a este Medio que, a las 9 de horas del jueves, un equipo de la municipalidad y la DPR llegaron hasta la plaza por el sector de calle Prat para recuperar espacios públicos. Cuando comenzaron a subir escombros a un camión, un grupo de personas extranjeras forcejó con ellos para quitar los elementos de los rucos. En esa dinámica rompieron el respaldo de los asientos de la plaza y sacaron dos palos para golpear a los funcionarios.

Uno de ellos, para evitar el ataque, redujo a uno de los individuos, sin embargo, éste lo mordió en un dedo, momento en que, además, fue golpeado por el otro sujeto con un palos. En ese mismo instante, una mujer chilena amenazó de muerte a una funcionaria.

Los testigos indicaron que unos minutos después llegó Carabineros y detuvo a un venezolano involucrado en la agresión y a la mujer chilena. Ya cerca de las diez de la mañana del jueves encontraron al tercer detenido cuando caminaba por calle Zenteno, en el sector de la Municipalidad.

COMPARTE ESTA NOTICIA

5 COMENTARIOS

  1. Que vaya un veneco a hacerse un ruco frente al palacete del narco dictador de Maduro, a ver como le va. Pero acá en Chile quieren hacer lo q quieren, esos mismos mlnos después se alojan en casuchas de cartón en los campamentos. No mas campamentos con migrantes en nuestras ciudades. Ellos deben pagar un arriendo si quiren vivor en Chile, por eso es q deben entrar deforma regularizada, con un contrato de trabajo y quien no cumpla, para afuera. Los zurdos del gobierno deben terminar de hacerse los tontos.

  2. Que faltos de respeto con las autoridades que lata que esten pasando estas cosas en plaza colon porque nosotras las emprendedoras regularizadas mediante pertenecientes a pequeñas y medianas empresas SPA locales, habitantes de antifagasta siempre mantuvumos la plaza colon limpio,ordenado, jamas tuvimos problemas con los señores del aseo y ornato encargados de la plaza ellos sabian como nosotras manteniamos un trabajo coordinado, haciendo charlas de prevension del consumo de drogas y de delincuencia tanto para los traseunte, visitas y trabajadores de dicho sector todo financiado con recursos propio de las fundaciones que alli apoyaban a las emprendedoras pese a pagar patente comercial y estando regularizadas fuimos desalojadas de plaza colon hoy estamos en bandejon central, carentes de cluentela, empobrecidos debido a bajas ventas y ay se suma que nosotras pagamos los permisos municipales pero estamos tapados por comercio ilegal no regularizado y carentes de permiso.
    Lo que se dice que estuvimos tres año sin pagar nunca fue sierto, pagamos una consesion al dpto transito municipal, por año 2023 a contar de enero a diciembre para trabajar en calle prat entre las calles san martin y washinton alli desarrollamos actividades ferias muchas organizaciones sin fines de lucro autogestion con recursos propios de fundaciones, sol de oro, fundacion cultural 2.0,

    Nosotras jamas hemos tocado un peso del estado ni del municipio.

    Con recursos del estado, realizaron ferias de prodemu, e incluyendo,sernameg, fundacion rinea, fundacion arte grafico, y muchas otras organizaciones ademas asociaciones gremiales.
    En enero del 2024 comenzamos a solicitar permiso lo que significo que jonatan velasquez se encapricho con las emprendedoras, y no quiso asignar permisos municipales, desde agosto a septiempre empeso a quedar la patada porque la plaza colon se transformo en tierra de nadie
    Bueno el señor alcalde sacha actual en su campaña dijo que recuperaria los espacios de bienes de uso publico de antofagasta, pero se olvido que las emprendedoras somos contribuyentes que carecemos de un lugar digno para trabajar en donde no molestabamos a nadie es mas nuestras ferias fueron un atractivo para los turistas y para los habitantes de antofagasta.
    Y jamas ubieron desmanes, desorden suciedad u otras problematicas.
    Ahora Ud expectador Puede Jusgar sera justa la medida tomada.
    Para nosotras las contribuyentes locales pequeñas pymes quedamos actualmente sin movimiento
    Pero con patente al dia hasta junio del 2025.

Deja una respuesta

¡Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img

Más artículos como este