Un total de 10 sumarios sanitarios –tres de éstos con prohibición de funcionamiento- arrojan las fiscalizaciones realizadas por la Seremi de Salud en el marco del programa preventivo de Semana Santa en la región de Antofagasta.
Así lo informó esta mañana el seremi de Salud, Alberto Godoy, quien junto a autoridades de gobierno, Armada, Carabineros y personal municipal, realizaron una amplia fiscalización en el Terminal Pesquero de Antofagasta.
“Estamos con una de las acciones que hemos definido a partir de una coordinación integral que tenemos desde el Gobierno de frente a este fin de semana largo, y en esta ocasión, estamos velando para que se cumplan todas las normativas asociadas a la venta de mariscos y pescados, que aumentan en esta fecha”, comentó la seremi de Gobierno, Paulina Larrondo.
La autoridad explicó que junto con fiscalizar “la idea es intervenir y generar educación, acompañamiento, lo que es necesario, porque necesitamos el apoyo de la comunidad; y el llamado ha sido constante en esta campaña para que la ciudadanía contribuya, es decir, que las personas que se acerquen al terminal pesquero, compren en lugares establecidos, que vean que los productos están rotulados, labor que también se está realizando en toda la región”.
Sumarios y prohibiciones
Respecto de las tareas de fiscalización de la Seremi de Salud, Godoy detalló que hasta esta mañana se habían concretado 40 fiscalizaciones y siete capacitaciones a locatarios y manipuladores de distintos terminales pesqueros, caletas y restoranes de la región.
“A la fecha se han cursado 10 sumarios sanitarios –por distintos incumplimientos- en el marco del programa de Semana Santa, tres de estos incluyeron prohibición de funcionamiento”, explicó Godoy.
La autoridad insistió en el autocuidado al momento de comprar y preparar pescados y mariscos. “Hay que comprar sólo en lugares establecidos, con autorización sanitaria; consumir solo pescado cocido y hervir los mariscos durante por lo menos cinco minutos; preocuparse de mantener la cadena de frío; lavar bien las manos con agua y jabón antes y después de manipular; y evitar la contaminación cruzada usando utensilios distintos para pescados y verduras”.
Operativo
El seremi de Seguridad Pública (i), Ignacio Rivera, explicó que «desde hace varios días, la Seremi de Salud viene realizando operativos y desplegando un plan especial de fiscalización a productos del mar los cuales están siendo comercializados en Semana Santa. Esto con el propósito de garantizar el consumo seguro de estos alimentos, y para que la comunidad tenga la certeza y tranquilidad que el comercio cumple efectivamente con las medidas sanitarias”.
El llamado –insistió Rivera- “es y será siempre preferir el comercio establecido y por ningún motivo a quienes vendan productos del mar de manera ambulante, con productos donde no se puede acreditar su procedencia, manipulación y comercialización».
En el operativo realizado esta mañana en el Terminal Pesquero de Antofagasta, Carabineros realizó 10 controles de identidad y Sernapesca concretó una citación al Juzgado de Letras en lo Civil, por infracción y falta de acreditación de origen legal de productos en veda (7,9 kilos de pulpo decomisados).
Además, personal municipal dejó cuatro citaciones al Juzgado de Policía Local por infracción a la Ley de Rentas Municipales, mientras la Policía Marítima cursó cuatro notificaciones por ocupación ilegal de terreno de concesión marítima.