18.6 C
Antofagasta
lunes, 21 abril, 2025
spot_img
Antofagasta

Autoridades de Antofagasta destacan legado del Papa Francisco tras su fallecimiento

Parlamentarios locales lamentaron la partida del pontífice argentino y resaltaron su mensaje directo que "incomodó al poder", que haya sido más "moderno, abierto y cercano", y además valoraron su mensaje de paz y justicia. El diputado José Miguel Castro, presidente de la Cámara, pedirá un minuto de silencio al inicio de la sesión de hoy.

El fallecimiento del Papa Francisco, a los 88 años, ha generado pesar en todo el mundo. Fieles y líderes mundiales lamentaron su partida rápidamente, y así también lo hicieron las autoridades nacionales, desde el Presidente Gabriel Boric hasta los parlamentarios de Antofagasta. 

A nivel local, el diputado José Miguel Castro (RN) fue uno de los primeros en lamentar la muerte del pontífice argentino, ocurrida este lunes en horas de la madrugada (en horario nacional). “Murió un hombre valiente, que no temió incomodar al poder con su mensaje directo, ni a su propia Iglesia con su humildad y cercanía. En tiempos de polarización y violencia, su legado nos recuerda que la política debe tener alma, que no se trata solo de administrar, sino de servir, escuchar y cuidar a los más olvidados. Que su partida nos mueva a actuar con humanidad y coherencia. Como dijo el Santo Padre, la muerte no es el final”, escribió en X. 

El parlamentario, quien preside la Cámara de Diputadas y Diputados, pedirá un minuto de silencio al inicio de la sesión de hoy.  

De igual manera, la diputada Yovana Ahumada (PSC) destacó la huella que dejó el Papa Francisco, enfatizando en el trabajo de unión que hizo y también el hecho de que haya sido “más moderno, abierto y cercano”. 

“La partida del Papa Francisco, es una pena, una lástima. Esto siempre afecta mucho, sobre todo para quienes somos creyentes, y además, por el trabajo que él hizo. Primero porque fue el primer Papa latinoamericano, porque tuvo un trabajo de unión, de fraternidad, de siempre buscar encuentros, de dar espacios y ser un Papa mucho más moderno, abierto y cercano. Eso deja huella. Solo espero que quede en la historia, que sea recordado por este trabajo y representarnos de alguna manera, y también porque creo que es importante que valoremos cuando hay personas dentro del propio sistema, que actuando de una forma diferente, logran generar cambios. Desear que Dios lo reciba en su santa gloria y pueda descansar en paz, que esté tranquilo con el trabajo realizado por la fe y la paz”, expresó la legisladora.

Su par Sebastián Videla, en tanto, dijo valorar profundamente el llamado de paz y justicia para el mundo que hizo el Papa Francisco. “Momentos como este nos invitan a reflexionar y a unirnos como país y como mundo, más allá de nuestras diferencias. Un profundo respeto para todos los creyentes por la partida del Papa. Siempre es triste cuando nos deja una figura tan significativa”, señaló. 

COMPARTE ESTA NOTICIA

- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img