19.6 C
Antofagasta
sábado, 5 abril, 2025
spot_img

Una votación bochornosa

Sorprendente resultó lo sucedido en el último concejo municipal. Sorprende la forma improvisada en que se trata un tema de la principal importancia para la ciudad, no sólo porque el tema a tratar implicaba la forma como la ciudad resolverá su problema de disposición de basuras por los próximos 20 años o más, sino también por los montos de los recursos involucrados.
Sabemos que este es un tema que se ha venido tratando en numerosas reuniones y ha tenido hitos de importancia, tales como que se estaría resolviendo una segunda licitación luego de haberse declarado nula la anterior, por lo que las miradas de toda la comunidad estaba sobre el actual proceso. En particular la preocupación del grupo que, con toda razón reclama por los impactos negativos de las quemas en el actual basural de la ciudad.
Se llega a una reunión extraordinaria, en un día que ya había acuerdo que no habría reunión, por tanto tres concejales no estuvieron presentes (Araya, Cárdenas y Aguirre) y podrán aducir dicha excusa. Pero ya el resolver en reunión extraordinaria tal materia implica que la planificación no fue la más adecuada.
Se llega a la reunión final y concejales indican desconocimiento de algunos puntos importantes de la decisión a tomar.
Pero lo más sorprendente, debido un artículo periodístico de este mismo medio, donde se pone en relevancia un punto muy importante para decidir sobre este proyecto: el que existen pertenencias mineras en el sector donde se emplazará el nuevo vertedero y que podría entonces provocar problemas al desarrollo del proyecto.
Se trató de decir que estas pertenencias no tenían mayor importancia, lo afirmó el asesor municipal, Sr. Peldoza y un nuevo reportaje de este mismo medio, nos aporta la opinión de dos abogados importantes de nuestra región, como son el ex Intendente Jorge Molina y el ex Seremi de Bienes Nacionales, Daniel Guevara, quienes advierten que esta materia si es importante y pueden alterar seriamente el desarrollo del nuevo vertedero. Nadie podrá desconocer que tanto Molina como Guevara opinan con un conocimiento mucho mayor del tema que lo que puede hacerlo Peldoza.
Volviendo a lo sucedido en el concejo del pasado miércoles, no es aceptable que a una reunión se llegue sin el conocimiento cabal de lo que se está votando. Si fueron informados, si los tiempos no fueron los adecuados deben buscarse las responsabilidades, será de los propios concejales, será de los profesionales que tienen que informarlos.
Si los concejales no se encuentran con las capacidades para bien decidir y el Municipio no cuenta con los profesionales con la experiencia requerida para cada materia analizada, es obligación que pidan la asesoría externa necesaria.
En este caso en particular, son muchas las instancias que participan y al parecer varias han fallado, por lo pronto habría que ver cuál es la responsabilidad del Gobierno Regional al dar el visto bueno a un proyecto que tendría serias posibilidades de no poder concretarse.
Los concejos municipales son un cuerpo colegiado donde pueden llegar personas que pueden ser profesionales o no, y si tenemos la suerte que sean todos profesionales, no necesariamente tendremos expertos en todas las materias que un Municipio debe atender. Por lo anterior deben asesorarse y prepararse adecuadamente, para que no ocurran los bochornos como los que observamos esta semana.

COMPARTE ESTA NOTICIA

- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img