Timeline.cl tuvo acceso a documentos vía Ley de Transparencia Pública donde se detalla el total de viáticos pagados a concejales de la comuna de Sierra Gorda desde enero del año 2013 hasta junio del 2015; es decir, dos años y cinco meses. Entre los documentos también está el informe entregado tras un viaje realizado a Cartagena de Indias (uno de los destinos turísticos más visitados en Sudamérica). Informe que no dejará de llamar su atención y que le mostraremos en este #ReportajeTL.
Solo a modo de referencia, en la comuna de Antofagasta –en un periodo de 5 años y 1 mes entre mayo 2008 y junio 2013- el municipio debió desembolsar 70 millones 455 mil 459 pesos en concepto de viajes internacionales, inscripciones, pasajes y viáticos de sus concejales (ver más detalles de ese reportaje presionando en el siguiente link). Cifra que queda corta al compararla con los ediles de Sierra Gorda.
El Ranking millonario
En el documento obtenido por Ley de Transparencia indica que en un plazo de 2 años y 5 meses el Municipio de Sierra Gorda gastó 58 millones 791 mil 645 pesos en sus concejales por CONCEPTO DE VIÁTICOS NACIONALES Y/O INTERNACIONALES. Cabe señalar que -según el detalle del documento bajo el nombre «Viáticos»- este monto NO contemplaría el valor del pasaje y/o la inscripción a seminarios.
El detalle de los viáticos recibidos por los concejales de Sierra Gorda es el siguiente:(Periodo Enero 2013 a Junio 2015)
6º lugar: El concejal Héctor Alfaro Urrutia (PPD) ha recibido el total de 7 millones 032 mil 324 pesos correspondiente a 11 viajes. El viático individual que mayor dinero reportó al edil fue de 1 millón 769 mil 460 pesos recibido en Febrero del 2015.
5º lugar: El concejal Wladimir Fernández Cuevas (RN) ha recibido el total de 7 millones 098 mil 080 pesos correspondiente a 9 viajes. El viático individual que mayor dinero reportó al edil fue de 1 millón 994 mil 878 pesos recibido en Octubre del 2014.
4º lugar: La concejal Déborah Paredes Cuevas (PPD) ha recibido el total de 7 millones 559 mil 601 pesos correspondiente a 9 viajes. El viático individual que mayor dinero reportó al edil fue de 1 millón 542 mil 730 pesos recibido en Enero del 2014.
3º lugar: La concejal Jenny Lagunas Jofré (DC) ha recibido el total de 9 millones 856 mil 363 pesos correspondiente a 13 viajes. El viático individual que mayor dinero reportó al edil fue de 1 millón 769 mil 460 pesos recibido en Febrero del 2015.
2º lugar: El concejal Carlos Sepúlveda Lazo (PS) ha recibido el total de 13 millones 197 mil 480 pesos correspondiente a 16 viajes. El viático individual que mayor dinero reportó al edil fue de 1 millón 994 mil 878 pesos en Octubre del 2014.
Morbach: El «Top One»
El primer lugar del ranking lo ocupa el concejal Jorge Morbach Ahumada quien -según fue anunciado en la cuenta twitter de la Senadora Lily Pérez- sería candidato al alcalde de Sierra Gorda por el partido «Amplitud».
El «gallina» -como es apodado cariñosamente por sus más cercanos que recuerdan su pasar por un conocido hotel antofagastino- ha sido concejal de Sierra Gorda por tres periodos (desde el año dos mil) siendo electo en el último proceso electoral con 69 votos.
Morbach Ahumada -de oficio comerciante- es el edil que más dinero ha recibido por concepto de viáticos SOLO entre enero del 2013 y junio del 2015 con un total de 14 millones 047 mil 797 pesos. El viático individual que mayor dinero reportó al edil fue de 2 millones 288 mil 222 pesos en un viaje entre el 22 de Enero y el 04 de Febrero del 2015.
Además, el concejal lidera la cantidad de veces que ha recibido estos recursos públicos con un total de 36 oportunidades en 25 meses, según el documento.
El «fotocopiado» informe tras viajar a Cartagena de Indias
Uno de los informes a los que tuvo acceso Timeline.cl fue el que entregaron los concejales a su regreso de un seminario en Cartagena de Indias (Colombia) donde participaron: Jorge Morbach, Carlos Sepúlveda, Déborah Paredes, Héctor Alfaro y Jenny Lagunas. La actividad duró desde el 23 hasta el 30 de enero del 2014 bajo el nombre: «GIRA TÉCNICA, GESTIÓN LOCAL Y PRODUCTIVIDAD DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS».
El informe que entregaron los concejales de Sierra Gorda a su regreso no deja de llamar la atención pues del total de 22 hojas, la primera es la portada, la segunda es una introducción, la tercera página (con letra claramente de mayor tamaño) 2 párrafos con sus experiencias, mientras que las restantes 19 hojas corresponden a fotocopias de algo similar al programa del evento y dos certificados. Cabe indicar que todos los documentos fotocopiados tienen como pie de página la empresa CHILE MG E.I.R.L. con domicilio en Arica.
Presione sobre las imágenes para ver informe completo: