16.6 C
Antofagasta
lunes, 21 abril, 2025
spot_img
Caso Convenios

“Es la crisis de corrupción más grave que he conocido”: Expresidente del Consejo para la Transparencia por Caso Convenios

El abogado Francisco Leturia reconoce que siempre se ha sabido de gente que se “arreglaba los bigotes”, pero en este caso “lo que es nuevo es un modelo, al parecer mucho más organizado”.

Los últimos meses de Francisco Leturia como presidente del Consejo para la Transparencia estuvieron marcados por el Caso Convenios, donde se utilizó un modelo que considera “mucho más organizado” y que desató la crisis de corrupción y desconfianza más grande que recuerda.

Así lo afirmó el abogado en conversación con El Mercurio, donde comentó que “siempre supimos que había gente que se “arreglaba los bigotes”, se llevaba una resma de papel, o contrataba a un amigo (…) Pero lo que es nuevo es un modelo, al parecer mucho más organizado, que incluyó relajo de medidas de control que antes existían. La ubicación estratégica de personas en lugares donde podía haber dinero”.

A su juicio, “es algo que nunca se había visto” y que se hizo de “forma grotesca”, todo ello con “un color y objetivo político”.

Por lo mismo, calificó el Caso Convenios como “crisis de legitimidad política, de corrupción y de desconfianza más grave que haya conocido en toda mi vida. Mucho más grave que el MOP-Gate y que el caso del financiamiento irregular de la política”.

Agenda nacional de probidad

En cualquier caso, Leturia cree que “puede ser una gran oportunidad para dar un salto e incorporar una agenda nacional de probidad contra la corrupción (…) Sería muy triste, pero no descarto que sea una posibilidad, porque siempre ha pasado, que todo esto no quede en la nada”.

Consultado por las acciones que se deberían tomar, respondió: “Todas las recomendaciones que hizo la comisión que formó el propio Presidente de la República, convertirlas en proyectos de ley y reformas hoy (…) Tenemos que tener un estatuto de los recursos y las responsabilidades públicas”.

Eran predecibles los problemas en los Gores

Adicionalmente, respecto a las municipalidades afirmó que “los sistemas de control en el mundo municipal son pésimos” y que los funcionarios y concejales están muy mal pagados, ejemplificando inclusive que un alcalde gana casi lo mismo que los jueces de policía local de sus comunas.

Sobre los Gobiernos Regionales, en tanto, dijo que “nacieron con una institucionalidad y regulación muy pobres. Era predecible que iba a haber este tipo de problemas”.

COMPARTE ESTA NOTICIA

- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img