Salas de clases y patios libres de pantallas buscará alcanzar Netland School de Antofagasta durante el año escolar 2024, luego de implementar estrictas medidas en torno al uso de aparatos electrónicos al interior de sus dependencias. De esta forma se suma a la tendencia mundial de prohibición de teléfonos celulares en establecimientos que poco a poco ha comenzado a ser aplicada en Chile.
En la circular interna, a la que tuvo acceso TL, el recinto ubicado en el sector norte explica que los alumnos de pre-kínder a sexto básico, “tienen estrictamente prohibido traer celular al colegio” y que a partir de séptimo podrán ingresar con el equipo electrónico, pero deberán mantenerlo apagado. “Si esto no se cumple, el celular será retirado, se entregará a la Inspectoría General, quien lo devolverá en un plazo máximo de una semana. En caso de los alumnos de Enseñanza Básica, se les devolverá solo a los padres”, señala el documento.
Además, prohíbe el uso de aparatos electrónicos como tablets, parlantes móviles, laptops, cámaras, audífonos, relojes inteligentes, kindle, entre otros.
Netland asegura que los cambios van en coherencia con lo informado a los apoderados durante el proceso de matrícula y fundamenta que la determinación tiene relación con “evidencia internacional sobre la incapacidad de los sistemas educativos para asumir correctamente la presencia de las pantallas en los contextos educativos”.
“Lo asevera el último informe PISA y el Informe 2023 de Seguimiento de la Educación en el Mundo, sobre Tecnología y Educación editado por Unesco. Junto con ello, lo sostiene la investigación académica, por ejemplo: Stephanie Pappas, 2022 o Doug Lemov, 2022”, complementa.
Precisa que “en todos estos estudios se manifiesta la centralidad del encuentro académico entre el estudiante y el profesor, junto con la necesidad de adoptar medidas para implementar criterios razonables y consensuados en vistas a ordenar la presencia de la tecnología y las pantallas en el aula. Con estas medidas se mejora la atención de los estudiantes y su interés; se mejora la calidad del encuentro personal y los indicadores de sana convivencia”.
De igual modo, los profesores estarán sujetos a restricciones de uso de celulares en salas de clases y patios.
En caso de emergencia los estudiantes podrán usar el teléfono del colegio, el mismo al que deberán llamar los padres o apoderados si ocurre un caso de suma urgencia durante la jornada de clases.