Mientras que el camino electoral en la izquierda quedó completamente despejado tras la primaria que ganó Pablo Iriarte (PC), quien se transformó en el candidato de todo el oficialismo para competir por la alcaldía de Antofagasta, en la derecha las cosas están complicadas. Sacha Razmilic tiene el apoyo de los partidos de Chile Vamos para la elección municipal, sin embargo, Republicano informó que también buscará la jefatura comunal con Roberto Soto y a ellos, se sumarían hasta tres nombres ligados al sector que estarían reuniendo firmas para inscribirse como independientes.
Llegar con más de una alternativa a la papeleta sería el peor de los escenarios para la derecha y por eso Razmilic manifestó que, para evitar la dispersión y lograr unidad, estaría dispuesto a someterse a una encuesta que resuelva cuál es la mejor carta de la oposición. Junto a los nombres que levantaron Chile Vamos y Republicano, en paralelo están buscando patrocinios el concejal Luis Aguilera (exRN), Irina Salgado (exEvópoli) y en la misma tarea estaría Eslayne Portilla, exmilitante de la UDI y del PRI.
“Dado que los mismos partidos que definieron que en Antofagasta no habría primarias, la encuesta es la otra opción factible para determinar quién está mejor posicionado para ganar la elección (…) Si los partidos quieren hacer otra encuesta no tengo ningún problema en someterme al mecanismo en la medida que sean empresas reconocidas y serías”, aseguró Razmilic.
El militante Republicano, Roberto Soto, respondió que siempre ha estado disponible para conversar con los todos los partidos del sector porque es una persona derecha. “Pero será lo mismo que pasó con Rogelia Contreras de la UDI, a quien le dijeron que participaría y dos días después la bajan. Si es así, no estoy disponible”, advirtió.
Además, dijo que primero tiene que ver lo que dice su conglomerado y “aquí pongo énfasis nuevamente, no tenemos una coalición, no hay un pacto y el partido siempre dijo que llevaría a un candidato. ¿Por qué no se acercaron antes? Lo único que manifestaban por las redes sociales, por los medios, era que había diálogo, pero nunca lo hubo con Republicano”.
Soto explicó que si se dicen cosas por la prensa mientras se hacen otras, aquello es un mal síntoma y agregó que su disponibilidad de conversar es real e incluso ya ha dialogado con Aguilera y Salgado.
El Republicano reiteró que está abierto a una encuesta, pero tiene aprehensiones sobre ese proceso, recordando que la última vez que se propuso esta herramienta en Chile Vamos, dos días después bajaron a la candidata de la UDI. También indicó que hay un candidato (Razmilic) que lleva un año trabajando su campaña y que su carrera al municipio fue levantada la semana pasada. Y añadió que si bien es cierto nunca dejó de trabajar en las poblaciones, surgen dudas a la hora de hablar de ese mecanismo.
“Insisto en esto, haremos esas encuestas de mentira que hicieron la vez pasada con Rogelia o nos sentaremos a conversar para ver si hay alguna forma destrabar y seguir adelante. Se sentarán a dialogar o van a imponer que se llegue a un acuerdo, sin embargo, el candidato seguirá siendo el de Chile Vamos. O nos bajaremos todos para conversar como corresponde, respetando nuestra trayectoria, las competencias que tenemos, porque acá se ha dicho prácticamente que solo un candidato tiene competencias”, cuestionó.
En este contexto, Soto mencionó que cualquier decisión primero debe conversarse con su partido para no faltar el respeto a quienes propusieron su candidatura y tomar determinaciones de acuerdo con las bases para ver si concuerdan con el proyecto que tiene Chile Vamos.
Todos en la mesa
“Esto es mi opinión, una negociación implica que unos ganan y otros pierden, pero la próxima vez tiene que existir un equilibrio, no solamente que una parte sea la beneficiada. Para sentarnos en la mesa tenemos que estar las cuatro personas o cinco si va Eslayne Portilla. La negociación no puede ser solo con una persona, soy partidario de tomar en consideración lo que quieren las bases. No me gustaría que vuelva a ocurrir lo que vimos antes con Rogelia, a quien no le dieron espacio para que se realizara una encuesta como corresponde”, afirmó.
Soto expresó que no tiene ninguna duda en que su partido respaldará su candidatura hasta el final, sobre todo a nivel regional. El mayor temor del exconcejal de la UDI es que “aunque no se crea, es no llegar a un acuerdo, pero tengo toda la confianza de que lo lograremos, al menos con dos candidatos con quienes ya hemos conversado, tenemos algunos planes en conjunto, una visión parecida y con experiencia. Con Luis, con Irina, sabemos lo que es la administración pública, ellos tienen capacidades, tengo experiencia en la Gobernación Provincial de Antofagasta, en Tocopilla, en el municipio con los cuatro años y medio como concejal”.