Graves irregularidades detectó la Contraloría General de la República (CGR) en el Hospital Regional de Antofagasta, respecto a los egresos de las listas de espera. ¿La más insólita? Los casos de “falsos fallecimientos”.
De acuerdo a información de T13, en el recinto hospitalario se comprobó la existencia de dos egresos de la lista de espera bajo la causal de fallecimiento. Sin embargo, estas personas no están fallecidas, según pudo verificar el ente fiscalizador ante el Registro Civil e Identificación.
Otro problema que detectó Contraloría es que 12.537 pacientes quedaron fuera de la lista de espera a nivel regional, dado que no se encontraban ingresados en el Sistema de Gestión de Tiempos de Espera (SIGTE).
Asimismo, se estableció que 19 personas egresaron de la lista de espera bajo la causal de “atención realizada”, pese a que no existen antecedentes que conste la atención de los pacientes.
Con todos estos antecedentes, finalmente Contraloría señaló: “Corresponde que la entidad acredite sistémicamente en el SIGTE, la reincorporación a la lista de espera No GES de los pacientes, dando cuenta documentada de ello, en el plazo de 60 días hábiles, contado desde la recepción de este documento, a través del Sistema de Seguimiento y Apoyo CGR”.
Falsos fallecimientos: “Es un problema ajeno”
Respecto al informe emitido por Contraloría, el director del Hospital Regional de Antofagasta, Dr. Antonio Zapata, afirmó que “es un problema sobre el cual estábamos tomando algunas acciones. De hecho, no había un encargado de lista de espera en nuestro hospital hasta el año 2023, tiempo en que asumí como director de hospital (…) Eso fue dando luces de que habían algunos problemas de registro desde hace mucho tiempo y que estábamos tratando de subsanar”
Sobre los casos de falsos fallecimientos agregó que “es importante aclarar que hay un sistema (SIGTE) que funciona con bastantes problemas, tal cual lo dijo la ministra (de Salud, Ximena Aguilera) (…) Es un problema ajeno a los registros propios de nuestro hospital; es un problema a nivel centralizado, por un ente contralor que puede hacer el cierre de pacientes fallecidos, eso no lo podemos hacer nosotros como Hospital Regional de Antofagasta”.
Zapata aseveró, igualmente, que la mayoría de los más de 12 mil casos que Contraloría solicitó reintegrar a la listas ya están resueltos; es decir, que los pacientes tuvieron atenciones o cirugías. “El otro porcentaje que queda pendiente lo estamos tratando de regularizar. De hecho, tenemos casi todos estos casos en resolución así que no dudamos que en los próximos 60 días tengamos esto resuelto”, añadió.