Más de 800 calderas, autoclaves y equipos que utilizan vapor de agua están debidamente autorizados en la región de Antofagasta, informó la Seremi de Salud. Sin embargo, existe un número desconocido de aparatos que no están registrados, lo que representa un grave riesgo para sus operadores y para las respectivas instalaciones donde se encuentran emplazados.
Así lo dio a conocer la seremi de Salud, Leonor Castillo, en el marco de una jornada de capacitación organizada por la Unidad de Salud Ocupacional (USO) de la Autoridad Sanitaria y dirigido a profesionales facultados por la propia Seremi, que prestan servicios de revisiones y pruebas reglamentarias como inspecciones internas y externas, pruebas hidráulicas, entre otras, de los referidos aparatos.
Uso transversal
La autoridad recalcó que las calderas, los autoclaves y los equipos que utilizan vapor de agua tienen un importante uso a nivel de la minería, rubro alimentario, los recintos médicos, energético, y los complejos habitacionales. Sin embargo, éstos deben poseer sus debidas mantenciones, revisiones, pruebas y, ante todo, la debida autorización sanitaria por parte de la Seremi, puesto que, de lo contrario, existen altas probabilidades de que aparezcan las condiciones necesarias que podrían desencadenar accidentes graves y fatales, como quemaduras al personal, incendios, o descontroles de presurización de los equipos.
Leonor Castillo insistió en que los equipos y líneas de distribución sean instalados en áreas estructuralmente seguras en conformidad a la reglamentación vigente, que sean manipulados por trabajadores debidamente capacitados, con certificados de competencias, según el equipo a operar, y que cumplan con las referencias indicadas por el fabricante.
Debida inscripción
En el citado encuentro los profesionales de la Unidad de Salud Ocupacional, insistieron en la necesidad de que los referidos equipos estén correctamente inscritos en la plataforma informática «Seremi en Línea», sitio web de la Seremi de Salud, el que exige una serie antecedentes que otorguen la tranquilidad de su correcto manejo, permitiendo, asimismo, una fiscalización más eficiente y efectiva y por sobre todo dando cumplimiento al D.S N° 10/2012 y normativas asociadas.
En la oportunidad, la veintena de asistentes congregados en el evento, recibieron valiosa información actualizada en torno a la materialización de informes técnicos, notificación de aviso de revisiones, pruebas reglamentarias y manejo del referido sitio web.