21.6 C
Antofagasta
sábado, 1 febrero, 2025
spot_img
Antofagasta

Aumenta presión sobre el MOP por filtraciones de agua en el Hospital Regional: informe reveló estado crítico de tuberías y riesgo de «fallos catastróficos»

El director del recinto médico de referencia de la macrozona norte, Antonio Zapata, manifestó que durante los últimos meses han sufrido tres episodios de filtraciones. El último hecho ocurrió la mañana del pasado viernes y afectó al sector de atención ambulatoria, los ascensores de traslado de pacientes e imagenología. A raíz de estos hechos, a mediados de enero, el Hospital Regional recibió un informe que dio cuenta del estado crítico de las cañerías de agua fría que utiliza el sistema de climatización en la torre de hospitalización.

Luego del último evento ocurrido la mañana del pasado viernes, el Hospital Regional de Antofagasta acumula tres inundaciones durante los últimos meses y las críticas aumentan al rol de Obras Públicas y la inspección fiscal del recinto . Incluso, en enero, el gobernador Ricardo Díaz se reunió con el subsecretario de dicha cartera y el director nacional de Concesiones para exponer los problemas de infraestructura que sufre el hospital. A raíz de estas fallas, la Concesionaria Salud Siglo XXI encargó un análisis para conocer el estado del sistema de climatización en la torre de hospitalización, informe que el 17 de enero advirtió la condición crítica en la que se encuentran las cañerías de agua fría.

Antonio Zapata, director del Hospital Regional, detalló que la mañana del pasado viernes vivieron una nueva situación de fuga de agua, en el segundo piso del área de esterilización. “Lamentablemente fue tal la magnitud de la filtración que hubo una inundación del sector de atención ambulatoria, en los ascensores de traslado de pacientes y también en el sector de imagenología. Estamos a la espera de información respecto a los daños en cuanto a equipos médicos”, declaró.

El médico subrayó que no se trata de la primera vez que sucede un hecho de este tipo. “Es importante recordarle a la comunidad que en los últimos meses han ocurrido tres episodios. Pedimos un estado de situación del edificio a esta empresa concesionaria encargada de la mantención del hospital. Recibimos ese informe hace una semana y es bastante preocupante, habla de una situación crítica, de riesgo de filtraciones en la mayoría del edificio de torre hospitalización, habla de corrosión en las cañerías de agua fría del sistema de climatización que podría explicar todos los episodios de filtraciones que hemos tenido en el último tiempo”, detalló.

Como hospital, añadió, transmitieron su preocupación al Ministerio de Salud y de Obras Públicas. Insistió que el estado de las mantenciones son responsabilidad del concesionario y las fiscalizaciones correspondan al inspector fiscal del MOP. “Nos preocupa el estado de nuestros pacientes, el riesgo de que vuelvan a ocurrir inundaciones que pueden dañar tanto en los pacientes como los funcionarios y es una situación que en el informe redactan que es crítica y que requiere de una corrección urgente”, advirtió el director.

Detalles del informe

La revisión contempló las condiciones del sistema hidráulico de climatización de la torre de hospitalización del Hospital Regional, en las áreas de enfriamiento, zona de calderas, y líneas de tuberías en el techo que conectan a las unidades manejadoras de aire. También, el sistema hidráulico de climatización, entre otros, que contiene elementos como tuberías de agua fría y caliente, aislamiento térmico, uniones bridadas, pintura anticorrosiva y condiciones de condensación.

En sus conclusiones el informe planteó que en el “sistema de tuberías de climatización de la torre de hospitalización del Hospital Regional de Antofagasta se identificaron problemas significativos que comprometen tanto la funcionalidad como la durabilidad del sistema. Los hallazgos reflejan deficiencias críticas en el aislamiento térmico, corrosión avanzada en las tuberías y dificultades de acceso para inspección y mantenimiento, aspectos que deben abordarse con urgencia para garantizar la operatividad continua y segura del sistema en un entorno hospitalario”.

El documento también alertó que las líneas de agua fría presentan un estado crítico, con corrosión severa y condensación debido a un aislamiento térmico mal instalado o deteriorado. Esto, porque la falta de una barrera eficaz contra el vapor de agua permitió que la humedad penetre, acelerando el desgaste del material y aumentando el riesgo de fallos estructurales, como fugas o rupturas.

“Las deficiencias identificadas afectan la continuidad operativa del sistema de climatización, incrementando los costos energéticos y de mantenimiento, además de poner en riesgo áreas críticas del hospital, como quirófanos y unidades de cuidados intensivos. La falta de un mantenimiento adecuado podría generar fallos catastróficos que impactarían directamente en la calidad del servicio brindado a los pacientes y el personal hospitalario”, señaló el informe.

Entre los detalles más críticos, el análisis mostró que en el piso tres de hospitalización pediátrica, “las tuberías de agua fría presentan un estado crítico, con daños estructurales severos y corrosión avanzada en líneas y conexiones. Los acoplamientos tipo victaulic están gravemente afectados, con signos de corrosión generalizada y fugas significativas. La corrosión severa compromete la seguridad y funcionalidad del sistema, generando un alto riesgo de fugas y colapsos estructurales. La falta de protección adecuada ha acelerado el deterioro de los componentes”.

En términos generales, la revisión determinó que el sistema de tuberías de agua fría presenta un estado crítico debido a la exposición prolongada a la humedad y condensación, lo que ha provocado corrosión avanzada en múltiples secciones. Este nivel de deterioro compromete la estructura de las tuberías, incrementando significativamente el riesgo de fallas graves como rupturas y derrames. Además, la pintura anticorrosiva utilizada para proteger las tuberías se encuentra deteriorada por la constante exposición a la humedad, lo que agrava aún más la vulnerabilidad del sistema. Los acoplamientos tipo Victaulic también muestran signos de corrosión avanzada en los pernos de cierre, lo que no solo puede generar fugas significativas, sino que también acelera el deterioro estructural de estos componentes críticos

Pedro Barrios, seremi de Obras Públicas, explicó que la filtración fue por la rotura de una unión de PBC y que la reparación no tardó más de 40 minutos. A las 9.45 horas del viernes la planta ya estaba operando. Según Barrios, en imagenología desconectaron equipos por precaución, lo que no implicó detención de operaciones ni atenciones de pacientes.

“Producto de las filtraciones ocurridas el inspector fiscal solicitó una evaluación de las tuberías de las distintas redes del edificio, informe que está disponible desde el 17 de este mes. La concesionaria ha entregado ese informe, hay que recalcar que de inmediato se activó un plan para gestionar la reparación y reposición de aquellos sectores más críticos y a partir de ahí un plan de reposición, cambio materialidad, lo que corresponda al resto de la edificación”, afirmó el seremi de Obras Públicas.

Pero a pesar de que el informe tiene fecha 17 de enero, el 31 de enero el recinto experimentó una nueva filtración, lo que plantea dudas sobre la urgencia con la que se están resolviendo los problemas detectados en el análisis encargado.

COMPARTE ESTA NOTICIA

2 COMENTARIOS

  1. Encuentro muy mal lo que pasa en el Hospital y en esa concesionaria que tiene a cargo el edificio, no trabajan bien, mi hermana trabaja en una de las empresas de siglo xxi en el hospital y las cosas no funcionan, además existe un miedo generalizado de las personas a denunciar falta de materiales o cosas que no permiten trabajar porque hay unas jefas un poco mal tratadoras que cuando se hacen denuncias las hechan, lo que pasó el año pasado con las señoras de aseo que una de estas jefas hechó por manifestar que no habian materiales para trabajar.

Deja una respuesta

¡Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img

Más artículos como este