14.6 C
Antofagasta
sábado, 19 abril, 2025
spot_img
Codelco

Autoridad suspendió labor de camiones extractores en Radomiro Tomic tras muerte de joven trabajadora

La víctima de 30 años no pudo escapar de las llamas que afectaron al camión que conducía en la División Radomiro Tomic de Codelco. "Toda la labor de camiones extractores no podrá desarrollarse mientras la empresa no acredite y verifique ante los órganos fiscalizadores que cuenta con todas las condiciones propias para que los trabajadores puedan sentirse seguros”, indicó la directora regional del Trabajo de Antofagasta, Margarita López

La Dirección Nacional del Trabajo se refirió al fallecimiento de Ana Rojas Farías (30 años) quien perdió la vida luego que el camión que operaba se incendiara sin poder escapar de su cápsula. Hecho ocurrido en el área rajo de la División Radomiro Tomic de Codelco (Calama).

El director nacional del Trabajo, Pablo Zenteno Muñoz, informó que ayer los equipos de la Dirección Regional se movilizaron hasta Calama para iniciar los procedimientos destinados a esclarecer este lamentable accidente y asegurar que la faena se mantenga sin actividad hasta que las condiciones de seguridad sean las que mandata la ley.

“La directora regional del Trabajo de Antofagasta, Margarita López, permanecerá coordinando nuestros equipos en la región en contacto con las organizaciones sindicales y con el empleador. La gravedad de este hecho nos obliga a extremar cada una de las medidas para que este tipo de incidentes inaceptables no se repitan”

El equipo de fiscalización de la Dirección Regional del Trabajo de Antofagasta constató en terreno que la empresa había autosuspendido las labores en el área donde ocurrió el accidente, pero determinó ampliar la suspensión de funciones no solo al espacio físico, sino a toda la labor de conducción de los camiones de extracción de la faena, la que quedó supeditada a la realización del peritaje del camión siniestrado.

En tanto, la directora regional del Trabajo de Antofagasta, Margarita López, explicó que “detectamos al llegar a la faena que debían ampliarse las medidas de suspensión, dado que se necesitaban medidas más eficaces para resguardar la seguridad y vida de los trabajadores y trabajadoras en esa división.  Esto implica que toda la labor de camiones extractores no podrá desarrollarse mientras la empresa no acredite y verifique ante los órganos fiscalizadores que cuenta con todas las condiciones propias para que los trabajadores puedan sentirse seguros”.

Estas medidas se mantendrán mientras no se corrijan satisfactoriamente las infracciones y/o deficiencias que dieron lugar a la suspensión de funciones decretada por la Dirección del Trabajo y hasta que, por su parte, Sernageomin constate las condiciones que hacen apta la reanudación de las faenas.

COMPARTE ESTA NOTICIA

- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img