La minera global BHP reportó una producción récord de cobre y mineral de hierro en los primeros nueve meses del año fiscal 2025, destacando la resiliencia de sus operaciones frente a un escenario global complejo y condiciones climáticas adversas.
Según el CEO de la compañía, Mike Henry, “el desempeño en lo que va del año demuestra la solidez del negocio, impulsado por resultados sobresalientes en nuestras operaciones de cobre y mineral de hierro”.
Por su parte, Alejandro Tapia, Presidente de Escondida | BHP, respecto a estos resultados, indicó que «en los últimos 9 meses confirman nuestra tendencia positiva de cara al cierre del año fiscal: 978 kt de cobre fino al 31 de marzo 2025, tal como habíamos comprometido. Esto representa un 20% de aumento en producción comparado con igual periodo del año fiscal anterior; avanzamos con nuestro Plan de Crecimiento; y alcanzamos un 44,2% de participación femenina, con más de 1.700 mujeres en nuestra dotación directa, y un 49% de ellas en puestos de liderazgo. Son resultados que nos llenan de orgullo y nos brindan una buena posición para la última parte del año. Seguiremos adelante junto a nuestros equipos trabajando con seguridad y excelencia operacional, para cumplir todas nuestras metas del FY25»
Cobre: fuerte crecimiento liderado por Escondida
El cobre fue el principal protagonista del reporte, con una producción total de 1,5 millones de toneladas, lo que representa un incremento del 10% en comparación al mismo período del año anterior. Este resultado fue impulsado por un crecimiento del 20% en Escondida, donde también se destacan Spence y otras operaciones sudamericanas.
La empresa destacó que Escondida logró sortear desafíos como huelgas laborales, marejadas en Puerto Coloso y un corte de energía nacional, alcanzando una producción de 978 mil toneladas y proyectando cerrar el año en el rango superior de su estimación (1.180–1.300 kt).
Asimismo, BHP confirmó la extensión de la vida útil de la planta concentradora Los Colorados hasta más allá de 2029, lo que permitiría incrementar la producción entre 900 y 1.000 kt anuales hasta el FY31.
Mineral de hierro: estabilidad en medio de inclemencias climáticas
En el caso del mineral de hierro, BHP alcanzó una producción de 192,6 millones de toneladas, con un leve aumento del 1% frente al año anterior. En Samarco, la producción creció un 18% tras la reactivación de su segunda planta concentradora, con expectativas de alcanzar 5,5 Mt al cierre del año fiscal.
Aunque el volumen de producción se mantuvo, el precio promedio del mineral de hierro cayó un 21% interanual, situándose en US$82,93 por tonelada, reflejando la presión del mercado global.
Diversificación y crecimiento en potasa
En su estrategia de diversificación, BHP avanzó en la construcción del proyecto de potasa Jansen en Canadá, donde la Etapa 1 presenta un 66% de avance y se espera que inicie producción a fines de 2026. La Etapa 2, más reciente, tiene un 8% de ejecución.
La inversión total en ambos proyectos supera los US$10.500 millones, y la compañía estima un gasto operacional de US$300 millones para esta línea durante el FY25.
Compromiso con la equidad de género y sostenibilidad
Otro hito destacado fue el logro del 40% de representación femenina en su fuerza laboral global, un aumento del 23% respecto de 2016. “Esto ha hecho de BHP una empresa más segura, productiva y eficiente”, destacó el reporte.
Perspectivas: alerta por el contexto económico global
Aunque las tarifas internacionales tienen un impacto directo limitado en BHP, la compañía advirtió que un crecimiento económico global más lento y un entorno comercial fragmentado podrían representar desafíos más significativos. El desarrollo económico de China y la capacidad de adaptación del comercio internacional serán factores claves para el panorama futuro, señaló la minera.
Resultados BHP Q3