La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) de Antofagasta, a través de su directora de Educación, María Luz Gálvez, salió al paso de las denuncias de los apoderados del Liceo Las Rocas quienes acusaron una vulneración sexual a estudiantes de ese recinto en el marco de un operativo de salud realizado por estudiantes de la carrera de Enfermería de la Universidad Santo Tomás.
Nota relacionada | “A mi hija la dañaron psicológicamente”: apoderados de Las Rocas denuncian vulneración sexual a estudiantes en operativo de salud
Este hecho salió a la luz pública luego que apoderados del recinto decidieran no llevara a sus hijos a clases luego que acusaran que se les realizaron exámenes que no les fueron informados debidamente. Hecho que reconoce en parte la propia Corporación Municipal de Desarrollo Social.
«Con respecto al establecimiento Las Rocas, hubo un trabajo bajo la solicitud de la Universidad Santo Tomás para poder estudiar en los niños algunas dolencias que son parte de la rutina como el pie plano, la escoliosis, caries. Pero hubo un malentendido respecto a una situación que no estaba clara en el consentimiento informado que firmaron los apoderados y eso generó problemas mayores que hoy día estamos revolviendo en conjunto con los apoderados, el establecimiento, CMDS y hay que incluir a la UST».
«No fueron tocados»
Una de las madres del lugar -en conversación con TL- acusó que «a mi hija le sacaron la polera en los box. No decía eso en la comunicación. Le mostraron imágenes de los senos. Después a los niños imágenes de penes. A mi hija le dijeron que indicara cuál era el tamaño de sus pechos. No estaba esa información en la comunicación, porque si yo hubiera sabido que le iban a hacer ese tipo de preguntas o mostrar imágenes inadecuadas, no firmaba, porque están vulnerando los derechos de mi hija».
Por su parte, desde la CMDS señalan que esta falta de información provocó que «se comienzó a tergiversar lo que sucedió. Se exagera, se agranda, cosas que no son reales. Ninguno de nuestros niños fueron tocados, solo se mostraron unas láminas, no fotos, que se utilizan en el área de las ciencias de la salud. Eso se aclaró hoy día en una reunión donde estuvo la directora, el Centro Genral de Padres y otros apoderados más».
Además, la directora de Educación de la CMDS, María Luz Gálvez, agregó que si bien lo ocurrido en Talcachuano encendió las alertas a nivel nacional, lo vivido en Las Rocas «son cosas absolutamente distintas. Así que yo pido a la comunidad escolar por favor la tranquilidad al respecto».
Por último, aclaró que se va a instruir a todos los establecimientos educacionales que «cualquier invitación, cualquier solicitud de una universidad, que tenga que ver con el área de la salud y donde van a estar involucrados nuestros niños y apoderados, tienen que necesariamente pasar por Corporación Municipal»