A solo seis fechas de que termine el campeonato nacional de fútbol, Cobreloa estaría descendiendo de manera directa si no logra escapar del penúltimo lugar de la tabla, donde aparece con 24 puntos. La leyenda del club, Héctor Puebla, el 2023 había manifestado que mantenerse en Primera División sería el principal objetivo, tarea que no resultó para nada sencilla y a la cual se sumaron hechos extradeportivos con la formalización de dos cadetes por abuso sexual. Sin embargo, en la recta final de la competencia, Puebla sostuvo que al encontrarse tan estrecha la parte baja de la clasificación, los Zorros del Desierto pueden encontrar una oportunidad para salvarse en los partidos de local, donde históricamente el equipo ha sido fuerte.
Entre el penúltimo lugar que ocupa Cobreloa y el décimo puesto de la tabla solo hay cuatro puntos de diferencia. El próximo partido será el 24 de septiembre en Calama contra Ñublense, un encuentro complejo para los Zorros, ya que llegará con dos derrotas consecutivas a enfrentar a un rival con el que perdió por 6-0 en la primera rueda del campeonato.
“Tengo confianza de que puede revertirse la situación”, manifestó el multicampeón con Cobreola, Héctor “Ligua” Puebla. El jugador con más títulos en la historia del club calameño dijo que el escenario es muy complicado, aunque desea que el club se mantenga en primera división y quiere que el próximo, con la nueva directiva que vendrá, las cosas se hagan de mejor manera.
También apuntó cuál es el elemento que podría hacer una diferencia a favor de Cobreloa en el tramo final del campeonato. “Confío en que ganarán los partidos en casa, eso será importante, ahí pueden sacar una diferencia. Corriendo más que los rivales pueden hacerse fuertes de local, creo que así se definirá todo”, manifestó.
A pesar de la historia de éxitos de los Zorros del Desierto, la institución estuvo varios años en la “B” y el 2023, cuando volvían a tener posibilidades de ascender, Puebla había señalado que lo más difícil y la principal tarea del club para este año sería mantenerse en Primera División.
“La temporada anterior hubo muchos errores. El equipo estuvo un mes sin jugar, periodo en el que pudieron traer jugadores y alcanzar un acuerdo con el entrenador, ya que no se sabía si Astorga seguía. Ahí empezaron los problemas y después la presión de jugar en Primera es mucho más grande”, expresó.
Sobre los hechos extrafutbolísticos que golpearon a Cobreloa en los últimos, con las denuncias de abuso sexual en contra de algunos de sus cadetes, Puebla opinó que aquello no debería tener mayo incidencia a la hora de disputar un partido por puntos.
“Son cosas diferentes, eso no tiene que influir en el campo de juego. A veces se han cometido hechos más grandes y los resultados han sido totalmente diferentes. En mi opinión, no debería influir, porque el rendimiento se evalúa en los partidos y algunos se juegan continuar en el club o pasar a mejores contratos. Esta profesión es así, domingo a domingo se demuestra hasta dónde quiere llegar un jugador”, indicó.
Radicado en La Ligua (Región de Valparaíso), donde se dedica a la agricultura, Puebla confesó que sigue sin ver los partidos de Cobreloa, ya que para él es mucho más difícil ser hincha que jugador. “Me pongo muy nervioso, no puedo ver los partidos”, reconoció. Sin embargo, aquello lo compensa con uno de sus nietos que es fanático del equipo y que lo mantiene informado de todos los resultados y la actualidad de la institución.
Tras enfrentar a Ñublense de local, el 28 de septiembre los Zorros tendrán que jugar contra Everton en Viña del Mar, encuentro que se disputará en la zona donde reside actualmente. “Probablemente mi nieto ya esté comprando las entradas para el partido, así que veremos qué pasa”, finalizó entre risas Héctor Puebla.