20.6 C
Antofagasta
martes, 18 febrero, 2025
spot_img
Acuerdo es gratuito tanto para el municipio como para la comunidad

Concejo Municipal aprueba convenio para reciclaje y plan para mejorar la recolección de residuos sólidos domiciliarios

Desde el municipio explicaron que Antofagasta es la comuna que menos recicla a nivel nacional y este convenio apunta a cambiar esa realidad.

Antofagasta contará, por primera vez, con un plan de reciclaje para cumplir con la Ley de Responsabilidad Extendida del Producto (REP), luego de que el Concejo Municipal aprobara un convenio de colaboración con la Corporación Sistema Colectivo de Gestión de Envases y Embalajes Resimple.

El administrador municipal, Rafael Castro, destacó la importancia de la iniciativa, que “permitirá la valorización de desechos y un reciclaje a nivel masivo”. Además, resaltó que se trata de un paso crucial, ya que “somos la comuna que menos recicla a nivel nacional, y este convenio apunta a cambiar esa realidad”.

Castro añadió que el acuerdo es gratuito tanto para el municipio como para la comunidad, y que Resimple será responsable de la recolección de basura segregada. Subrayó que el éxito del proyecto dependerá del compromiso de la comunidad y de cambios en los hábitos de consumo.

Asimismo, el administrador municipal explicó que esta medida responde a un principio fundamental de la Ley REP: “Que quienes contaminen sean los encargados de pagar por la gestión de sus residuos. Este convenio con Resimple es clave para materializar ese principio”.

SERVICIO DE RECOLECCIÓN

En paralelo, el Concejo Municipal aprobó un plan transitorio para mejorar el servicio de recolección, transporte y disposición de residuos sólidos domiciliarios, asimilables y urbanos.

Sobre este punto, Castro detalló que el plan responde a observaciones previas de la Contraloría, que habían señalado deficiencias en el trato directo vigente para la operación del servicio. “Este plan nos permite abordar las brechas en el sistema de recolección de basura, ya que el actual servicio no se ha adaptado al crecimiento de la ciudad”, explicó.

Finalmente, el administrador municipal enfatizó que este plan es transitorio y se llevará a cabo mediante un trato directo con la empresa Demarco, mientras que la administración municipal trabaja en la elaboración de nuevas bases de licitación para mejorar el servicio y afrontar los desafíos en la gestión de residuos domiciliarios de la comuna.

COMPARTE ESTA NOTICIA

Deja una respuesta

¡Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img

Más artículos como este