22.6 C
Antofagasta
martes, 25 febrero, 2025
spot_img
Política

Diputado Videla enviará antecedentes del proyecto INNA a Comisión de Medio Ambiente del Congreso

El parlamentario buscará que la instancia analice todos los detalles de la iniciativa de hidrógeno y amonio verde que AES Andes busca emplazar en Taltal, cerca de observatorios como el Paranal, dado que a su juicio las observaciones hechas por la Seremi de Medio Ambiente a los argumentos de la empresa son severas.

El diputado por Antofagasta, Sebastián Videla, informó que enviará los antecedentes del proyecto INNA de la empresa AES Andes, relacionado con la producción de hidrógeno y amoniaco verde en Taltal, cerca del Observatorio Paranal (y los futuros ELT y CTA), a la Comisión de Medio Ambiente del Congreso.

El parlamentario manifestó su respaldo a las observaciones que hizo la Seremi de Medio Ambiente en torno a la iniciativa, que cuestionó la precisión y fundamentos básicos de la misma, a la vez que solicitó nuevos antecedentes. Esto motivó a que desde la comunidad astronómica solicitan el término anticipado de la evaluación de impacto ambiental que se encuentra en el SEA.

Nota relacionada | Comunidad astronómica pide término anticipado de evaluación de impacto ambiental del proyecto INNA

“Llevaremos todos los antecedentes hasta la Comisión de Medio Ambiente del Congreso para que analice todos los detalles, y se realice un rol fiscalizador, sobre todo con los antecedentes expuestos por los expertos en esta materia”, afirmó el legislador.

Para Videla, “es muy importante dar a conocer el informe de la Seremi de Medio Ambiente que expone observaciones severas sobre cada uno de los argumentos presentados por la empresa para justificar su iniciativa, a la cual por supuesto me opongo rotundamente”.

Cabe señalar que Medio Ambiente realizó observaciones respecto a la localización del proyecto, dado que no se encuentra inserto en ninguno de los polígonos definidos por el PDGE, como señalaba la empresa.

También solicitó un análisis del impacto en el Cherenkov Telescope Array (CTA), asegurando que la compañía lo omitió completamente a pesar de estar a solo 4 kilómetros del proyecto.

Otro punto tiene relación con la contaminación lumínica, donde a título de Medio Ambiente, existe falta de información relevante y esencial, por lo que solicitó una evaluación de impacto de emisiones de luminosidad artificial sobre los sitios astronómicos.

“Todos estos antecedentes deben ser analizados, por esto debo agradecer el apoyo de los profesionales y gente de la región de Antofagasta, quienes han empatizado con esta iniciativa que encontramos que es grave. Seguiremos adelante como diputado realizando un rol fiscalizador hasta lograr que este proyecto no siga avanzando”, finalizó el diputado Sebastián Videla.

COMPARTE ESTA NOTICIA

Deja una respuesta

¡Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img

Más artículos como este