19.6 C
Antofagasta
viernes, 4 abril, 2025
spot_img
Se han viralizado peleas

«Es el último año que facilitamos terreno para las ramadas»: gobierno tras disturbios que afectan a vecinos del sector norte de Antofagasta

Los descargos de la Seremi de Bienes Nacionales en redes sociales no estuvieron exentos de polémica: acusó a una asociación ramadera por los disturbios; también apuntó sus dardos a la municipalidad, y respecto a las fondas instaladas en terreno fiscal, dijo que esta ubicación había sido validada por los vecinos del lugar.

Las diversas peleas registradas en las fondas del sector norte de Antofagasta (como en sus alrededores), la acumulación de basura en la vía pública y los autos mal estacionados, colmaron la paciencia de los vecinos de La Chimba y provocó una reacción categórica por parte de la Seremi de Bienes Nacionales: «Es el último año que facilitamos terreno para las ramadas».

Recordemos que a diferencia de ocasiones anteriores, las ramadas se desplazaron 30 metros al norte de la explanada aledaña al Inacap, por lo que quedó justo frente a un sector de mayor concentración de condominios, lo que generó estragos en el lugar.

Además, estas ramadas se dividen en 2: las que se ubican más al sur del terreno que operan sobre un espacio entregado por BB.NN a la municipalidad vía concesión gratuita el 2022; y las que se ubican sobre terrenos fiscales que administra Bienes Nacionales. Es en esta donde precisamente se ubican los juegos, gran parte de los locales y donde se vivió un complejo episodio cuando un grupo de sujetos rompió una botella en la cabeza de un hombre en medio de una riña.

Sector sur de las ramadas es terreno municipal, mientras que el sector norte del mismo paño es fiscal administrado por Bienes Nacionales
Sector sur de las ramadas es terreno municipal, mientras que el sector norte del mismo paño es fiscal administrado por Bienes Nacionales

Respecto al terreno municipal, en el lugar habría un proyecto educacional, por lo que también debiera ser el último año donde se instalen ramadas; mientras que en el que corresponde a Bienes Nacionales, aplica esta decisión de la autoridad, a lo que se suma que de igual forma en dicho espacio está contemplado otro proyecto que comenzaría su ejecución los próximos meses, por lo de igual forma sería imposible facilitar nuevamente el terreno para los fonderos.

Los descargos de BB.NN en redes sociales

Este anuncio de la Seremi de Bienes Nacionales en las redes sociales no estuvo exento de polémica, pues también se defendió de quienes los critican por haber facilitado la parte de terreno fiscal para la realización de las polémicas ramadas.

«Frente a muchos comentarios sin fundamento, solo siguiendo hilos de críticas. Las ramadas que están funcionando en terreno fiscal están lejos de las riñas, ruidos altos, basura y otros. Se solicito VB de los vecinos y se realizó reunión con ellos y carabineros», indica BB.NN.

Para la autoridad, «los disturbios y reclamos son hacia la ramada que está más al sur y que está sobre terreno concesionados gratuitamente a la Municipalidad (de Antofagasta) para la construcción de un establecimiento educacional. Por tanto, está administrado por esa entidad, desconozco si tiene los permisos que se supone dio la municipalidad. Lamentamos los malos momentos e inseguridad que afectan a nuestros vecinos. Por el mal actuar de esta asociación ramadera pero también de los jóvenes que no saben disfrutar».

Por último, agregó que «es (el) último año que facilitamos terreno para las ramadas (por) 2 razones: no contamos con terreno para estos fines (,) existen nuevos proyectos y por todo los disturbios que han afectado a nuestros vecinos».

  • Temas que aparecen en esta noticia:
  • Ramadas

COMPARTE ESTA NOTICIA

- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img