19.6 C
Antofagasta
sábado, 12 abril, 2025
spot_img
Agenda Ejecutiva

Escondida | BHP y FME lanzan programación 2025 para comunidades indígenas de San Pedro de Atacama

En 2024 las actividades desarrolladas en el espacio comunitario de Fundación en San Pedro de Atacama superaron las 5.500 personas. Este año, se reforzarán con iniciativas en educación, innovación, apoyo a organizaciones sociales y cultura.

Con iniciativas especialmente dirigidas a comunidades indígenas en los ámbitos de educación, participación social y cultura, Escondida | BHP y Fundación Minera Escondida, presentaron su programación 2025 en San Pedro de Atacama, actividad que contó con la participación de autoridades de la zona, representantes de comunidades indígenas y de organizaciones públicas y privadas.

Para este año, se dará continuidad al programa Código Futuro, el cual se desarrolla en el Liceo Bicentenario Agropecuario Likan Antai. Esta es una iniciativa, pionera a nivel nacional, que ha formado a más de 6 mil estudiantes en habilidades tecnológicas para la minería 4.0 en la región.

Pablo Pisani, vicepresidente de Asuntos Corporativos & Comunicaciones de Escondida | BHP, señaló que “Escondida | BHP junto a FME, ha sido pionera en establecer un modelo de trabajo y un despliegue territorial en beneficio de los habitantes de la región. Este espacio comunitario en San Pedro de Atacama es un fiel reflejo de ello. Hoy reafirmamos ese compromiso con el lanzamiento de una nueva programación para seguir generando un impacto positivo en el territorio y en las personas. Nuestro norte es el mismo: construir relaciones duraderas con las comunidades y contribuir activamente a su desarrollo”.

Pablo Pisani, vicepresidente de Asuntos Corporativos & Comunicaciones de Escondida | BHP
Pablo Pisani, vicepresidente de Asuntos Corporativos & Comunicaciones de Escondida | BHP

También se desarrollará una nueva versión del Concurso para Organizaciones Sociales (COS) el cual entrega herramientas y habilidades a líderes y dirigentes, como también financiamiento para materializar sus proyectos. Asimismo, se llevará a cabo el programa de liderazgo juvenil “Somos”, el cual está dirigido a jóvenes entre 16 y 20 años de San Pedro, quienes impulsarán un proyecto social para el beneficio de la comunidad. En tanto, AntofaEmprende, concurso de alcance nacional, buscará innovaciones que resuelvan desafíos en educación y medioambiente.

José Antonio Díaz, director ejecutivo de FME, destacó la larga trayectoria que la compañía y Fundación tiene en la zona. “Desde hace casi tres décadas hemos desarrollado diversas iniciativas para contribuir al desarrollo sostenible de la comunidad, cada una de ellas con un profundo sentido de identidad territorial. Hoy, reafirmamos el compromiso de seguir trabajando junto a las comunidades, con la misma convicción de siempre, por el desarrollo de este territorio, pensando en el presente, pero, sobre todo, mirando al futuro”.

José Antonio Díaz, director ejecutivo de FME
José Antonio Díaz, director ejecutivo de FME

En tanto, el alcalde de San Pedro de Atacama, Justo Zuleta, destacó el impacto de estos programas para fortalecer el desarrollo de los habitantes de la comuna.

“Los tiempos modernos demandan un fuerte dominio de las tecnologías, por lo que no podemos quedar al margen de ese desarrollo, por ello es fundamental incorporar nuevas habilidades sobre todo en los jóvenes. Un ejemplo es el programa Código Futuro que ha tenido un impacto positivo en nuestros estudiantes”, expresó.

Otra de las novedades para este año serán los talleres de invierno donde niñas, niños, jóvenes y familias podrán disfrutar de actividades gratuitas con foco en habilidades digitales, tecnología y robótica. También podrán desarrollar proyectos para el cuidado del medioambiente y participar de talleres de arte.

Foto: FME

La cultura seguirá siendo un eje clave de trabajo en la Sala de Arte ubicada en la casona comunitaria de FME, con variadas exposiciones, muestras y talleres. También se desarrollará un nuevo “Ciclo de Cuentacuentos”, junto a la Fundación de Cultura de San Pedro de Atacama.

La Programación 2025 de FME en San Pedro de Atacama es el resultado de un trabajo conjunto con las comunidades, lo que refleja el compromiso de Escondida | BHP y Fundación por contribuir al desarrollo de la región de manera sostenible y participativa. Para conocer más información y la programación completa, accede a www.fme.cl.

 

  • Temas que aparecen en esta noticia:
  • FME

COMPARTE ESTA NOTICIA

- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img