Este 13 de julio se cumple un año de la captura de la exalcaldesa de Antofagasta, Karen Rojo, quien se fugó del país con destino a Países Bajos el pasado 23 de marzo de 2022, misma mañana que la Corte Suprema confirmó su condena de 5 años y 1 día por fraude al fisco, en el denominado “Caso Main”.
En Europa, Rojo residió en Villa Ter-Apel, en el Centro de Acogida de Solicitantes de Asilo, en donde se autodenominaba presa política, alegando que no tuvo un juicio justo en Chile. Paralelamente, contrató dos bufetes de abogados, uno con especialización en extradición y otro en refugio político.
Sin embargo, la químico farmacéutica fue capturada en imagen por un ciudadano chileno que se encontraba de vacaciones, situación que posteriormente alertó a la policía neerlandesa que dio con su paradero.
Fue el 17 de noviembre de 2022 cuando se realizó la primera audiencia de extradición en Países Bajos, aunque no fue hasta marzo de este año que la Corte de Rotterdam declaró admisible la solicitud del Ministerio Público.
Aunque la ley de extradición en Países Bajos no establece plazo para el procedimiento, según explicó a este medio el abogado Luis Varela Ventura una vez se conoció la decisión del tribunal neerlandés. La norma, más bien, apunta a que se ejecute a la brevedad. “Esto recién comienza. Luego de este fallo del tribunal vendrá una etapa de impugnación y en la ley holandesa además la decisión final es elevada al Ministro de Justicia. En definitiva, queda bastante camino por recorrer aún”, explicó el académico de la Universidad de Antofagasta.
Hay que señalar, por último, que la exedil se ha mantenido recluida en la cárcel de mujeres de Utrecht.