Una causa que comenzó en Atacama, ahora se extendió hasta Arica y Antofagasta. Se trata del Caso de Fundación Comprometidos, donde recientemente 2 de sus integrantes quedaron con prisión preventiva en dicha región, quienes son investigados por cohecho agravado, fraude al fisco, soborno y lavado de activos.
Fundación Comprometidos es investigada en el contexto de un convenio de colaboración con la Seremi del Ministerio de Vivienda y Urbanismo de Atacama que se adjudicó en diciembre de 2022.
Según consigna La Tercera, la iniciativa le entregaba un monto total de $128 millones para desarrollar un plan piloto “de gobernanza en habitabilidad primaria para distribución de agua potable en campamentos sector Paipote y Villa El Cerro II, de la comuna de Copiapó”. Sin embargo, la mencionada fundación solo presentaba como giros «actividades en producción de películas cinematográficas” y “actividades de clínicas veterinarias”, por lo que poco antes se añadieron a la entidad “asistencia social” y “fundaciones y corporaciones”.
La arista en Antofagasta
Fue durante la misma audiencia de formalización realizada en Atacama, que el Fiscal Juan Andrés Shertzer, expuso que además se estaba investigando otro convenio de la misma fundación Comprometidos en Antofagasta y cuyas miradas estaban puestas sobre 2 funcionarios del Gobierno Regional local: Lizza Aravena Briceño (PS) y Ángel González (PS), quienes ya habrían prestado declaraciones ante el Ministerio Público.
Se trata de traspasos de fondos a la Fundación Comprometidos, los cuales ascienden a $144.267.500 por concepto de “Control poblacional canino y felino Tocopilla 2.000 cirugías”.
Según el Ministerio Público, los funcionarios del GORE Lizza Aravena y Ángel González habrían ayudado al dueño de la fundación en el proceso de postulación, enviando correcciones del documento, modificaciones de los ítem que debían incluir antes que se incluyera formalmente con timbre en dependencias del gobierno, cosa que recién cuando el proyecto estaba listo, ingresara por ventanilla.
Además, la fiscalía investiga el posible delito de boletas ideológicamente falsas en la rendición del mismo.
Declaración GORE Antofagasta
«El Gobierno Regional de Antofagasta, ha tomado conocimiento, que dos de sus funcionarios serán formalizados durante el mes de mayo, por parte de la fiscalía de Copiapó, en el marco de la investigación que se lleva adelante por el caso Comprometidos. En relación con este caso, el GORE Antofagasta reafirma que ha prestado toda la colaboración necesaria y ha puesto a disposición de la investigación, todos los antecedentes solicitados hasta ahora, en cada una de las diligencias requeridas por el ministerio público. El proyecto cuestionado apuntaba a la esterilización de mascotas en Tocopilla y cuenta con rendiciones de su ejecución, confiamos en el trabajo realizado por nuestros funcionarios y respetaremos el debido proceso donde esta situación se esclarecerá.Hacemos además, un llamado a respetar a las funcionarias y los funcionarios que trabajan en el gobierno regional de Antofagasta, por tanto, mientras no tengamos mayor información, no entregaremos más detalles del particular. Solo nos queda reafirmar nuestra disposición y compromiso con el esclarecimiento de estos hechos»