17.6 C
Antofagasta
martes, 1 abril, 2025
spot_img
Ambas con recursos de los respectivos Gobiernos Regionales

Indignante: Santiago recuperó 50.000 mts2 de fachadas a $540 millones vs Antofagasta que serán 2.400 mts2 a $649 millones

En el caso de Antofagasta, el GORE ha defendido esta asignación directa a Fundación ProCultura diciendo que pasó de ser un programa de recuperación de fachadas a uno proempleo. Dicho proyecto contempla capacitar a 38 personas con un sueldo de 900 mil pesos mensuales durante 4 meses; así como gastos de 41 millones en talleres, 10 millones en imprevistos y 63 millones de pesos en utilidades.

Las comparaciones son odiosas, pero necesarias cuando se trata de ejemplificar el uso de recursos púbicos. Y en este caso, hasta indignantes. En Santiago, en solo 4 meses y con una inversión del Gobierno Regional de la Región Metropolitana de $540 millones de pesos lograron recuperar más de 50 mil metros de fachadas.

Según consigna la propia página de la Subsecretaría de Desarrollo Regional, esta inversión está en el marco del Plan de Recuperación de Fachadas que comenzó en el eje Nueva Alameda-Providencia; es decir, un tramo de 8 kilómetros. (Ver video del resultado al final de la nota)

El Gobernador de la Región Metropolitana, Claudio Orrego, señaló que »lo que estamos haciendo hoy es el primer paso de un proyecto que pretende transformar primero este gran eje y después toda nuestra ciudad’’.

Las autoridades también anunciaron que, tras esta primera etapa de recuperación, se realizará una segunda etapa dedicada a la mantención de las fachadas pintadas y la recuperación de otros elementos del espacio público, como son los monumentos históricos, los paraderos de buses o las salidas del Metro.

Este nuevo programa contempla una inversión de $1.751 millones y busca generar un nuevo estándar de mantención del espacio público, agregando a la limpieza nuevo arbolado y recambio de luminarias.

La realidad en Antofagasta

El propósito del plan santiaguino era cambiar la cara de uno de sus principales ejes urbanos. Y lo cumplió. El mismo espíritu que en un principio se pensaba para Antofagasta pero que luego fue sufriendo una serie de modificaciones que incluyeron agregados que terminaron por reflejarse en 2.400 metros cuadrados de fachadas a un valor de $649 millones de pesos. 

El proyecto adjudicado a Fundación ProCultura, de Alberto Larraín, ha sido férreamente defendido por el Gobernador de Antofagasta Ricardo Díaz, incluso ocupando una cebolla frente al Presidente de la República. Sin embargo, algunos parlamentarios y consejeros regionales mantienen su postura de terminar el contrato acusando sobreprecio y por encontrar que se transformó en algo muy distinto a lo aprobado por los cores en un principio.

Recordemos que pese a que el proyecto lleva por nombre «Recuperación de fachadas zona de Conservación Histórica, Antofagasta»; el Gobernador Regional Ricardo Díaz ha dicho que en realidad es un programa de empleo, que de acuerdo a la propuesta de ProCultura, se traducirá en la capacitación de 38 personas con un sueldo aproximado de 900 mil pesos mensual por cada uno durante 4 meses y una propuesta de ordenanza municipal, entre otros ítems.

El proyecto también contempla costos por 41 millones en talleres y capacitaciones, 10 millones en imprevistos y 63 millones de pesos en utilidades.

Actualmente, y ante la negativa de los 3 inmuebles iniciales de participar en el proyecto, ProCultura se encuentra buscando otras fachadas para intervenir los 2.400 mts2 comprometidos, y también a la espera de saber si el Gobierno Regional extenderá o no el plazo para la ejecución del proyecto.

ETP - 160622_PPTO_Recupe. Fachadas ZCH_Antof. (1)

COMPARTE ESTA NOTICIA

- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img