La reciente encuesta publicada sobre preferencias políticas para las próximas elecciones a diputados por Antofagasta llaman a pensar en las enormes variaciones que tiene el electorado.
Marcela Hernando perdió las pasadas elecciones a alcalde de la comuna de Antofagasta y en los análisis que se hicieron posteriormente a esa elección, el más repetido era que la candidata Karen Rojo no solo había ganado por sus propios méritos personales, sino que, en gran parte por acaparar un voto de rechazo a la ex intendenta, entonces, ¿cómo es posible que esté encumbrada en las encuestas muy por encima de sus competidores? ¿Es que ya los votantes olvidaron todo lo malo que pudo haber hecho y ya no hay rechazo a ella?
Alguien, irónicamente, decía que no existía tal nueva aceptación hacia Hernando, sino que por el contrario, primero la botaron de la Municipalidad y ahora votarían por ella para que se fuera a Valparaíso.
Recordemos que lo mismo se decía hace muchos años del actual intendente, ante la pregunta de cómo era posible que alguien que tenía tanto rechazo, hubiera sido electo diputado. La respuesta era que, de esa forma, se asegurarían que se quedara bien lejos, en Valparaíso y no aquí tan cerca como para tener que escucharlo cantar sus boleros.
Poniéndonos serios, no deja de extrañar esta voltereta del electorado, que primero castiga a Hernando sacándola del Municipio y luego le regala un escaño parlamentario. Podría pensarse que, “el pueblo” es tan sabio, con su “vox pópuli, vox dei”, que sabe donde una persona puede servir mejor, y por tanto es capaz de darse cuenta que, no era buena alcaldesa, pero si podría ser buena parlamentaria, pero, ¿será tan sabio el pueblo?
Sobre la candidata Hernando no se puede dejar de desconocer su tremenda inteligencia y capacidad de aprovechar las oportunidades políticas, la alcaldía la ganó cosechando una cierta “victimización” por su abrupta salida desde la Intendencia, al haber sido sobrepasada por la imposición desde Santiago de Javiera Blanco para atender los problemas post terremoto en Tocopilla, Ministra en Campaña que en la práctica sobrepasaba el poder de la Intendenta y la dejaba en una posición muy incómoda frente a todas las demás autoridades regionales, que obviamente veían a esta autoridad con más poder que la Intendenta.
Los cambios de partido político que ha hecho la Sra. Hernando también obedecen a aprovechar oportunidades políticas: militó en el PPD mientras fue Intendente, luego para ser candidata a la Alcaldía se hace independiente y derrota al candidato oficialista, pero luego entrega diversos cargos a distintos personeros de partidos de la Concertación, para conseguir respaldos políticos. Luego de eso, pierde la alcaldía e ingresa a militar en el Partido Radical, siguiendo el dicho que “el tuerto en el país de los ciegos es rey”.
Sabía de la debilidad de la militancia radical en la región, pero con un senador de ese partido, por tanto cuando cada partido debía elegir su mejor carta para las primarias, ella, en el Partido Radical corría sola. En otro partido, debería haberse enfrentado a primarias internas para ser pre candidata porque habían más cartas con las mismas pretensiones y ella sabe que, en los otros partidos tiene muchos anti cuerpos.
¿Será Hernando una buena carta para representarnos en el Parlamento? De la Intendencia salió por el desaire centralista que en el fondo era un reconocimiento a su incapacidad para manejar el problema del terremoto de Tocopilla, de la Municipalidad salió obviamente porque hubo una reprobación a su gestión, recordemos que es muy difícil sacar a un alcalde en ejercicio, el 75% de los alcaldes que van a la reelección se reeligen, en particular después de recién haber estado en su primer periodo.
La probabilidad que Marcela Hernando sea parlamentaria es alta, pero también es altamente posible que su paso por el congreso no se diferencie de lo que ya han sido nuestras otras representaciones en la Cámara Baja, y pase prácticamente desapercibida. Esperamos, por Antofagasta, equivocarnos.
Elecciones a Alcalde 2008
Nombre | Partido | Votación | Porcentaje |
---|---|---|---|
Gonzalo Dantagnan Vergara | PDC | 28.032 | 30,89% |
Waldo Valderrama Salazar | ILD | 5.602 | 6,17% |
Emile Ugarte Sironvalle | ILE | 10.458 | 11,52% |
Marcela Ximena Hernando Pérez | IND | 46.668 | 51,42% |
Elecciones a Alcalde 2012 Antofagasta
Nombre | Partido | Votación | Porcentaje |
---|---|---|---|
ESLAYNE PORTILLA BARRAZA | ILD | 9.058 | 12,35 |
MARCELA HERNANDO PEREZ | ILF | 21.340 | 29,11 |
GUILLERMO ANTONIO ACUÑA CHAVEZ | ILG | 958 | 1,30 |
ROBERT ARAYA ALQUINTA | ILH | 4.147 | 5,65 |
KAREN PAULINA ROJO VENEGAS | IND | 35.110 | 47,90 |
CARLOS ENRIQUE LOPEZ VEGA | IND | 2.684 | 3,66 |
Fuente: Servel