En el marco de operativo organizado por la Delegación Presidencial Provincial de Tocopilla, funcionarios de la Oficina Provincial de Tocopilla de la Seremi de Salud, iniciaron un sumario sanitario y prohibieron el funcionamiento del local nocturno «Rancho Gran Vía» de María Elena. Esto a raíz de graves incumplimientos en materia de lugares de trabajo y de uso público.
Leonor Castillo, seremi de Salud, explicó que el recinto -ubicado en Capupolicán 770- cuenta con patente de restaurante, sin embargo, no posee resolución sanitaria ni informe sanitario al momento de la visita, razón por la que se dio origen al sumario cuya sanción podría fluctuar entre un décimo y las mil UTM.
Transgresiones
La autoridad destacó que durante la fiscalización no se comprobó la elaboración de alimentos para los clientes, en sector de cocina-comedor, pero sí para el consumo de los trabajadores, encontrándose en el área, un cúmulo de objetos y equipos ajenos como parlantes, productos de limpieza, mopa y javas de cerveza, y equipos en desuso.
Sin embargo, los fiscalizadores hallaron al interior del comedor – cocina un perro con su respectivo plato de comida.
La lista de transgresiones incluyen paralelamente, servicios higiénicos en mal estado. Esto tanto para el público como para los trabajadores, lo que incluye grifería deficiente, artefactos sin tapa, acumulación de agua en el piso, además de señalética que indique las vías de evacuación.
Infracciones
El servicio realizado en un trabajo coordinado entre Delegación Presidencial Provincial, Seremi de Salud, Carabineros y Policía de Investigaciones, dejó por parte de Carabineros una infracción a la Ley de Alcoholes por expender licor sin haber proporcionado alimento preparado, 10 controles de identidad y 2 controles vehiculares; por su parte, la PDI realizó 7 denuncias por Ley de Extranjería y 2 infractores al Art. 50 Ley 20.000.
La delegada presidencial provincial de Tocopilla, Rachel Cortés Cortés indicó que “seguiremos trabajando de forma coordinada con nuestras policías y servicios públicos, en esta ocasión llevando Fiscalización a la comuna de María Elena, de dónde recibimos algunas denuncias y eso nos permitió poder realizar un trabajo mancomunado”.
Puntualizó que “continuar trabajando de esta forma es nuestra prioridad, pero se debe hacer en colaboración con los vecinos y vecinas de los distintos sectores de la provincia. En esta ocasión agradecer a Policía de Investigaciones, Carabineros de la 4ta Comisaría de Tocopilla y a la oficina provincial de la Seremi de Salud. Sin la disposición de cada uno de los funcionarios públicos, no podríamos activarnos en terreno de manera efectiva como estado presente”.