Este jueves 03 de abril, el seremi de Obras Públicas de Antofagasta, Pedro Barrios, dio a conocer el primer programa de licitaciones de la cartera que para este año contempla al menos 39 iniciativas en la región con una inversión de 211.917 millones de pesos.
Lo anterior se enmarca en el Plan de Licitaciones del MOP a nivel nacional, anunciado por la Ministra Jéssica López en marzo pasado, quien informó que en 2025 el presupuesto vigente del MOP para inversiones es de 2,2 billones de pesos, tratándose del “mayor presupuesto” que ha tenido el MOP, “en ese sentido es un récord histórico”, afirmó la secretaria de Estado.
Al respecto, el seremi de Obras Públicas, Pedro Barrios, expresó que este año para la región de Antofagasta hemos preparado un plan robusto de licitaciones por un monto de 211 mil millones de pesos, entre obras, estudios y consultorías. Pero, además, se suman los cambios normativos y la modernización de la gestión que hemos venido implementado para flexibilizar la participación de más empresas ligadas a la construcción y facilitar su liquidez. Esto se traduce en mejoras a los contratos y licitaciones.
Entre los cambios normativos, Barrios destacó la dictación de un nuevo reglamento de montos, que incrementará la desconcentración de las atribuciones en materia contractual, es decir, que los procesos se radicarán también en las autoridades regionales de los servicios operativos del ministerio, ello sin descuidar el control y fiscalización de los procesos de contratación. También se proyecta contar con un nuevo sistema de contratación de trabajos de conservación y reparación de obras públicas, a través de órdenes de trabajo.
Licitaciones 2025
La mayor parte de esta inversión busca impulsar la construcción y mejora de infraestructura para la prevención de inundaciones, riego, sistemas de agua potable rural, instalaciones aeroportuarias, caminos, puentes y edificación pública.
En ese sentido destaca la segunda etapa de la construcción de obras de control aluvional en Quebrada Bonilla, por un monto de $6.900 millones de pesos. Este proyecto será desarrollado por la Dirección de Obras Hidráulicas del MOP, el cual este año también realizará obras de conservación de bocatomas y obras de riego fiscales en El Loa por un monto sobre los 11 mil millones de pesos.
La Dirección de Arquitectura, en tanto, contempla un programa de licitaciones con emblemáticas obras, como lo son la Restauración de la Basílica Corazón de María en Antofagasta, la Reposición de la Subcomisaría de Playa Blanca de Antofagasta; la Reposición del Liceo Politécnico C-20 de Taltal, el diseño del edificio consistorial de Mejillones, la Primera Comisaría de Calama, entre otras.
En tanto, en la Dirección de Vialidad destaca el proyecto de Mejoramiento de la Ruta 1, Sector: Caleta Urco-Aduana, cuya inversión supera los 32.800.000 de pesos. Asimismo, se licitará la Construcción de la Costanera Norte de Mejillones y el Mejoramiento de la Ruta 23 sector Calama-San Pedro de Atacama, entre otras iniciativas.
Finalmente, la Dirección de Aeropuertos licitará las próximas conservaciones del Aeropuerto Sabella de Antofagasta; además de puntos de posadas para la región.