21.6 C
Antofagasta
lunes, 17 febrero, 2025
spot_img
Antofagasta

Municipalidad de Antofagasta comienza retiro de vehículos mal estacionados en la ciudad

Solo en el sector de la Plaza Colón se cursaron 34 multas durante esta jornada.

La Municipalidad de Antofagasta comenzó con el retiro de vehículos mal estacionados en la ciudad. De hecho, solo en el sector de la Plaza Colón se cursaron 34 multas durante esta jornada.

Desde el municipio explicaron que esto responde a una de las medidas implementadas por el alcalde Sacha Razmilic, en el marco del ordenamiento de la ciudad. “Este plan de ordenamiento en la comuna, implica el retiro de autos mal estacionados, no sólo abandonados, que están infringiendo la ley”, señaló al respecto el jefe comunal.

Razmilic agregó que “la nueva Antofagasta que queremos construir entre todos, una ciudad limpia, ordenada y segura, lo debemos hacer cambiando ciertas conductas. La gente debe ser ordenada y dejar de estacionarse mal. Recibimos denuncias a diario, de personas que estacionan sobre las veredas o en paraderos”.

A ello sumó efectos nocivos como daño a cámaras de telecomunicaciones producto de acciones temerarias e imprudentes de vehículos. “Tenemos automóviles estacionados en paraderos de micros. La gente nos ha felicitado (por esta medida), porque debe tomar la locomoción a la mitad de la calle. La gente debe cambiar su conducta, nosotros ponemos los límites y los haremos cumplir”, recalcó el alcalde de la comuna.

Operativos constantes

El director de Inspección Municipal, Ramón Valverde, dijo que “la rama jurídica ha sido creada para regular la conducta humana en sociedad, pero ésta se ha ido transgrediendo y por indicación del alcalde, lo que estamos haciendo es recuperar esos espacios y hacer que la norma jurídica se cumpla”.

Por su parte, el director de Seguridad Pública del municipio, Gonzalo Castro, explicó que “en la dimensión de seguridad también estamos encontrando vehículos en condición de abandono donde vivían personas en situación de calle, lo que genera condiciones para comisión de otros ilícitos”.

El alcalde Sacha Razmilic reiteró que estos operativos serán constantes, no sólo en el centro de la ciudad o sector del ex vertedero, sino que también en distintos puntos del norte y sur de la comuna donde se repiten este tipo de conductas.

El retiro de vehículos implica una citación a un tribunal de policía local, que determina el monto de la multa y si corresponde la entrega del vehículo que se encuentra en el corralón, y para esto último se debe cancelar además el servicio de la grúa y del corralón municipal.

COMPARTE ESTA NOTICIA

41 COMENTARIOS

  1. Digno de muchos aplausos. Por fin la alcaldía se hace cargo de tanto auto en desuso que no sólo afean la ciudad sino que también atochan las calazadas. Muy bien por el alcalde.

    • Y cuando fiscalizaran vehículos que se estacionan todos los días en doble fila, en la primera cuadra de A. Prat. Hay una unidad de Carabineros antes de llegar al Correo, y a vista y paciencia de estos, hacen la vista gorda.

      • Ayer precisamente en ese lugar habían estacionados vehículos segunda fila entre ellos un furgón de carabineros, sin funcionarios, cómo también la totalidad de la tercera fila, costado norte de A. Prat. Al consultar por los funcionarios policiales del furgón, se señaló que andaban cursando infracciones, igual situación frente al cuartel general o Comandancia de carabineros, lo que evidencia colucion con los infractores de algunos de estos.

  2. He denunciado más de 4 veces un vehículo abandonado fuera de mi propiedad y aun nada. Emvio fotos y aun no pasan. Como o con quien puedo agilizar esta información?

  3. Hay unos extranjeros que están en la calle todo el día y toda la noche, podrían aprovechar….que bueno que se recupere el centro de la ciudad….

  4. Que bien un aplauso al alcalde ojalá se retiren todos los autos que ocupan las veredas , las personas pasan con coches y sillas de ruedas por la huella ..

  5. Av.Argentina con Maipu hay 2 vehículos por más de 2 años uno blanco y otro Fulgon Amarillo (escolar)pintado de colores vivos usado para dormir por las noches con el evidente peligro para quienes caminamos por ahí.

    «bien Alcalde lo que se promete es lo que se hace»

    • En pasaje Rosita Renard con Nicanor Plaza, está desde el año pasado un vehículo sin patente pintarrajeado de blanco que al mirarlo con detalle corresponde a un furgón de carabineros, del que los vecinos desconocen su propietario el cual apareció coincidentemente cuando unos ocupas se tomaron una vivienda de la que luego se les hizo salir

  6. Vuelvo a reiterar .
    En calle Quillota ,entre Concepción y Angol existe un cementerio de autos . Ellos, pertenecientes a una familia de muy mal vivir . Ya es hora que alguna institución policial se haga cargo . No puede ser que en esta gran ciudad ,gentuza cono está , viva de ilícitos y nadie haga algo . PDI tiene que actuar .

    • Gentuza de influyentes y corruptos contactos. Es como las especiales autorizaciones que el Director de Obras Municipales generan, para que se levanten hoteles, moteles y clandestinos, en sectores expresamente residenciales, que afectan la zona, ejemplo vergonzosa el de Playa Blanca y/o Gran Vía. Tarea para nuestro nuevo Alcalde, revisando el cumplimiento de funciones, por parte de algunos inamovibles por décadas.

  7. Muy buena la idea de los autos mal estacionado y en los paraderos.
    Ahora abra que enseñarle a la locomoción colectiva parar y recoger pasajeros en los paraderos

    • Que bien ojalá en el sector de feria de las pulgas en mi pasaje de Juan Gutemberg con Avenida Bonilla , mi vecina se construyó un estacionamiento en pasaje y angosta más el pasar de los vehículos que entran y salen de ahí, además de los que se estaciionnan , en el mismo pasaje , ya tuvimos un evento con un vecino y la ambulancia no pudo ingresar , y lo sacaron en la camilla desde su casa a la ambulancia a una cuadra de ahí porque imposible fue el ingreso

  8. Me parece muy bien que saquen los vehículos mal estacionados en paraderos y que la locomoción colectiva, los use adecuadamente y no paren en cualquier esquina o donde los pasajeros se les ocurra, los usuarios de la locomoción también debemos acostumbrarnos a bajar y subir a las micros y taxis colectivos solo en paraderos demarcados, eso también demuestra ser buen ciudadano.

  9. Además de los vehículos en desuso , los que se estacionan en paradero de microbuses y todo lugar con prohibición de estacionarse …. Hay que mejorar con tolerancia cero lo relacionado con uso de calles

  10. Cuando o que año empezarás arreglar el centro de la ciudad, basureros, tapas electrica sobre la vereda, la chimba que van cientos de personas un aseo general baños químicos porque segun el nuevo alcalde la chimba es para otro año etc etc,

    • Después que la sociedad MOP MINVU SERVIU, finalice la reparación perpetua de la avda. croacia.con sus regalonas y privilegiadas empresas contratistas.
      En todo caso, este es otro ejecutante, que si está avanzando. No nos confundamos.

  11. Matta al frente del grupo instruccion de carabineros no se puede pasar,ypara colmo te tiran la chorea como se dice , no dejan pasar y sobre todo cuando comienza el colegio es terrible, deberian hacer una plaza ,seria mas util.

    • Este es el más claro ejemplo de abandono en el cumplimiento de funciones, y formación integral de los Carabineros en dicho centro de formación de Carabineros. En sus narices van a dejar vehículos y los responsables de dicho Centro de Instrucción De Carabineros, lo permiten y no actúan. Vergonzosa.

  12. El parque automotriz está bastante sobrepasado para la cantidad de lugares donde se pueda estacionar, es necesario que la municipalidad construya o apoye la construcción de estacionamientos subterráneos en el centro, en la avenida Brasil y Balneario para una mejor ordenamiento de nuestra ciudad.

  13. Se habla de vehículos mal estacionados en paraderos. Ojo: también exigir a chóferes de locomoción colectiva, detenerse en el paradero, para recoger y dejar pasajeros, ellos también dejan a usuarios bien retirados de vereda

  14. Cuando el alumbrado y arreglo de la ciclovía en el sector del estacionamiento del Trocadero es un asco basura y vidrios todos los días que con la oscuridad se llenan de vehículos a beber y drogarse todos los días no solo fines de semana hace falta un retén móvil ahí o una garita de seguridad ciudadana

  15. Jorge Ortiz periodista apoyando a la familia de empresarios razmilic Burgos y sus otros familliares y cercanos , Jaime Araya Pedro Araya, Cristian zamorano, periodista celedon, Francis Segovia, has periodismo de verdad, investiga las mafias que ya están acá, desde el año 2001 que ya están instaladas.

  16. Y cuando iran a poner orden en calle Ossa?..en el mercado?..ah ah ah. Los comerciantes..Todos Peruanos..se tomaron toda la solera para vender sus productos..el peaton?..bien gracias..transita por la calsada. La vega?..para que decir..calle Ovalle un asco..Iquique?…guacala..el Sr.Alcalde y su equipo no conoce ese sector.

  17. Ojalá que la norma jurídica se cumpla
    en calle Atacama cuadra Maipú/Baquedano. Más de 10 años liebres línea 107 terminal a la puerta.
    Ruidos molestos,gases tóxicos y otros
    a partir de las 5 a.m de lunes a lunes.
    Hasta con vigilante molestando toda la
    noche. «Aquí está el trabajo» no podemos ir tan temprano al terminal
    de la línea ( ??) carencia total de conciencia social y respeto.
    En el sector hay dos señales de tránsito.
    Aquí se necesita urgente fiscalización
    Sector con serios problemas.
    Con voluntad todo es posible.

Deja una respuesta

¡Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img

Más artículos como este