17.6 C
Antofagasta
miércoles, 2 abril, 2025
spot_img
Antofagasta

«No es el municipio quien tiene el proyecto detenido»: Municipio apunta al MOP por Parque Pinares-Trocadero

En julio del año pasado, el Ministerio de Obras Públicas informó que la iniciativa ubicada en el sector norte sería entregada a mediados del segundo semestre del 2024. Desde la municipalidad indicaron que se ha trabajado en conjunto de forma colaborativa con la Dirección de Obras Portuaria y la empresa ejecutora para recibir el parque y ponerlo en funcionamiento. Sin embargo, al proyecto todavía le faltan certificados de validación y solucionar una plaga en el terreno.

Certificados de validación y solucionar una plaga en el terreno son los pasos que restan para que el municipio recepcione el proyecto Parque Los Pinares – Trocadero, iniciativa que se desarrolla en el borde costero norte de Antofagasta. La obra fue anunciada en octubre del 2021 y tenía una planificación de 480 días de trabajo, plazo que finalizaba en el 2023. En julio del año pasado, desde la Seremi de Obras Públicas informaron que el proyecto sería entregado a mediados del segundo semestre del 2024, pero por ahora todavía faltan algunos pasos para que la obra pase a la etapa de recepción final.

El director de la Secretaría Comunal de Planificación, Julio Santander, explicó que “lo primero que hay que aclarar es que no es el municipio quien tiene el proyecto detenido, ya que mientras no esté recepcionado es responsabilidad del ente ejecutor, que en este caso es el MOP, a través de la Dirección de Obras Portuaria, que junto a la empresa ejecutora debe concluir los trámites respectivos para el correcto traspaso”. El director municipal también señaló que han trabajado en conjunto de forma colaborativa para recibir rápidamente el parque y ponerlo en funcionamiento y a disposición de la comunidad.

Sobre los aspectos pendientes, Santander detalló que las conexiones para alumbrado público ya se encuentran ejecutadas en su totalidad, restando los certificados de validación, tantos municipales como el enlace con la empresa eléctrica.

Lo mismo para el suministro de agua, que ya cuenta con las conexiones formales, aprobadas las pruebas de riesgos. Junto a esto, el director municipal indicó que resta “únicamente solucionar el tema fitosanitario producto de una plaga que contenía la tierra, lo que nos impide recepcionar sin antes controlar, eliminar y con el césped nuevo en formación, condición obligatoria para recibir en buenas condiciones el espacio público”.

Una vez ejecutado lo anterior y teniendo los certificados finales, agregó Santander, la empresa debe ingresar el expediente para solicitar la recepción final en la Dirección de Obras Municipales.

Detalles del proyecto

Obras Públicas presentó el proyecto a los vecinos del sector en octubre del 2021. El inicio de la construcción quedó anunciado para el primer semestre del 2022 y contemplaba 480 días para la ejecución de los trabajos, finalizando a mediados del 2023. En julio del año pasado, las autoridades regionales y el director nacional de Obras Portuarias realizaron una visita al parque y comunicaron que sería entregado a mediados del 2024.

A la construcción de este espacio público se destinaron 14 mil millones de pesos. Su principal característica es que se trata del primer paseo costero en integrarse con el borde mar de Antofagasta, utilizando para ello la geografía, lo que permitirá contar con tres niveles de circulación para los vecinos. El recorrido continuo tendrá miradores, canchas deportivas y de arena, juegos infantiles y máquinas de ejercicios, junto a infraestructura para servicios y concesiones, estacionamientos y zonas de paisajismo.

COMPARTE ESTA NOTICIA

- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img