Al llegar a la Seremi de Vivienda de Antofagasta, Carlos Contreras, comenzó a contratar funcionarios cuyos sueldos eran pagados por alguna fundación -como por ejemplo Paz Fuica (RD)-. No solo la Contraloría cuestionó este tipo de contrataciones, sino que también la Policía de Investigaciones (PDI) interrogó a funcionarios de la repartición pública al respecto.
Allí se repitió el nombre de un funcionario apodado por los propios trabajadores como “el fantasma”, según informó La Tercera. Esto porque solo fue visto un par de veces en la oficina y no existe registro de su trabajo.
Fue contratado como diseñador gráfico por casi $2 millones. Eso sí, su sueldo era pagado a través de la Fundación Movimiento Fibra.
Respecto a este tipo de contrataciones, la encargada del departamento de Administración y Finanzas del Minvu Antofagasta, detalló que “los sueldos de estos profesionales eran de $1.350.000 brutos”, salvo el de este profesional.
“Le decíamos en el servicio el funcionario fantasma, ya que no estaba presente y tampoco se conocía su trabajo, no se vio plasmado”, agregó, precisando que su sueldo fue $2.939.999 por los días trabajados entre enero y marzo del 2023, ya que Contreras le habría ofrecido $1.500.000 líquido. Sin embargo, en febrero, apenas arribó, se tomó un mes de vacaciones.
Concretamente, según un documento de la Seremi de Vivienda remitido al Ministerio Público, el funcionario en cuestión ingresó el 10 de enero de 2023 por un sueldo de $1.500.000 con el cargo de “analista diseñador” en el gabinete.
Otra trabajadora del Minvu Antofagasta señaló que “a él solo lo vi tres veces conversando en el servicio y llamó la atención a varios de nosotros ya que la fundación Fibra le pagaba el sueldo”.
“Acudió muy pocas veces a trabajar, pero se sentó en el gabinete en el piso cuatro”, afirmó otro funcionario.
Igualmente aparece en otros antecedentes del Ministerio Público. Según La Tercera, la diputada por Antofagasta Catalina Pérez (suspendida en RD) le transfirió $350.000 y 317.000 el 12 y 13 de enero, respectivamente. Ahora se indaga a qué se deben esos pagos.
Por último, Contraloría estableció que su contratación fue generada directamente por Contreras y que “se desconocen las funciones realizadas en el marco del programa”, pese a que entre enero y junio recibió un total de $7.767.584.