13.6 C
Antofagasta
domingo, 30 junio, 2024
spot_img
Salud

Operativo de Compin calificó discapacidad a menores con TEA en Antofagasta

Trámite es necesario para ingresar al registro nacional y acceder a múltiples beneficios otorgados por el Estado.

Catorce menores con distintos niveles de Trastorno de Espectro Autista (TEA), fueron calificados la mañana del miércoles por profesionales de la Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez (Compin). Así lo informó la Seremi de Salud, Jessica Bravo, quien explicó que ese trámite es necesario para ingresar al Registro Nacional de Discapacidad (RND) y acceder así a los beneficios que entrega el Estado.

De acuerdo a lo explicado por la autoridad, esta calificación determina si una persona tiene o no una discapacidad, a partir de una condición de salud previamente determinada por un profesional médico, la cual limita el desempeño de sus actividades de la vida diaria y social.

“A partir de esta resolución de discapacidad emitida por Compin, las personas o sus padres –en el caso de los menores de edad- pueden pedir la inscripción en el Registro Nacional de Discapacidad a cargo del Registro Civil, obtener la credencial de discapacidad y acceder a los beneficios que otorga el Estado”, explicó Bravo.

Ayudas y subsidios

La autoridad detalló que entre estos beneficios, las personas que integran el RND pueden optar a financiamiento de Ayudas Técnicas para Personas con Discapacidad de Senadis; Subsidio de Discapacidad para menores de 18 años; Beca para Estudiantes en Situación de Discapacidad del Mineduc; y Fondos Concursables de Senadis.

De la misma forma, pueden acceder a uso de estacionamiento exclusivo para personas con discapacidad; rebajas arancelarias en la importación de vehículos y de ayudas técnicas; y a subsidios habitacionales u otras prestaciones sociales asociadas a su condición de discapacidad.

Operativo

En particular, el operativo realizado esta mañana en la Escuela Especializada RAICES de Antofagasta, reunió a niños de ese establecimiento en un rango de edad que fluctuó entre los 6 y 13 años.

Según explicó el coordinador de la Unidad de Discapacidad de la Compin Antofagasta, Alejandro López, “este tipo de operativos son permanentes en nuestra agenda de trabajo. Hace pocas semanas desarrollamos uno similar con la Oficina de Discapacidad de la Municipalidad de Antofagasta”, comentó.

López agregó que las organizaciones que requieran un operativo de este tipo, pueden solicitarlo formalmente al correo [email protected].

- Publicidad -

COMPARTE ESTA NOTICIA

Únete a la comunidad de WhatsApp de Timeline

Recibe primero que todos las principales noticias de Antofagasta en tu celular

Deja una respuesta

¡Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img

Más artículos como este