Discapacidad, un debe del 2020
En el balance de este 2020, los desafíos de inclusión laboral son un hito a relevar. Esto, porque a pesar de los importantes progresos...
La primera Constitución paritaria del mundo, será Chilena
Ya acercándose la fecha de inscripción de candidaturas a convencionales constituyentes, cuyo plazo es el 11 de Enero del 2021, quisiera recordar brevemente que,...
La Avenida Brasil de Antofagasta
"Nuestro edén del desierto no tiene época ni tiempo, nos pertenece a todos los hijos e hijas de la pampa y en sus jardines...
Una educación inclusiva sí es posible
El pasado 24 de noviembre no fue un día cualquiera. Todo lo contrario, fue un día de mucha alegría luego de saber que después...
Regenerando suelos, integrando ciudades
Este sábado 5 de diciembre se celebra el Día Mundial del Suelo, el cual nace como una necesidad de incentivar su cuidado y también...
El abuso del lenguaje amenaza la convivencia y la democracia
¿De que sirve la asignatura de lenguaje?
El Currículum Nacional señala que, para lenguaje y comunicación, en todos los niveles escolares, el objetivo es que...
Deuda social y personas discapacidad
El 3 de diciembre se conmemora el Día Internacional de la Discapacidad, tema que ha estado lejos de la agenda pública y que a...
Tenemos que hablar de plata
Así como nos afanamos proponiendo: “Tenemos que hablar de educación”, también es importante discutir de manera transparente por qué en el año quizás más...
La nueva ruta del Clúster Minero de la Región de Antofagasta
El Programa Estratégico Regional (PER) Clúster Minero de Antofagasta ha llegado a su fin, pero eso no significa que este concepto se acabe o...
Emprender para transformar
Las empresas aún pueden crecer, incluso en pandemia. Así debe ser el horizonte que debemos fijarnos tanto en el sector privado como en el...
Inclusión laboral: Nueva ley, nuevas oportunidades
Hace poco fuimos testigo de un video, donde un trabajador con discapacidad era tratado de forma indigna por sus compañeros. Ellos acusaban una “broma”....
Voto apruebo y Convención Constitucional
Chile tiene la oportunidad de escribir un nuevo pacto social, fijar nuevas reglas para el futuro, rediseñando los limites y los marcos institucionales, para...
Polarización, venganza y violencia
Condeno la violencia en todas sus formas, venga de donde venga, pero no basta con condenarla. Es necesario entender que la violencia responde a...
Legitimidad del proceso constituyente
Es natural que las heridas dejadas por las casi dos décadas de ausencia democrática que vivimos como país en el siglo XX, en el...
Emprendimiento en movimiento en medio de la pandemia
Con más de seis meses desde que la pandemia llegó para removernos el piso, con zonas como el norte del país que suman más...