15.6 C
Antofagasta
sábado, 29 junio, 2024
spot_img
Antofagasta

Para evaluar intervención: Municipalidad de Antofagasta realiza estudio en Mirador La Portada

Si la estructura cumple con las normas, se propondrán mejoramientos para su reapertura, de lo contrario se desarrollará un proyecto para un nuevo mirador.

La Municipalidad de Antofagasta, en colaboración con la consultora Cazaux y Guzmán Ingeniería Limitada, anuncia un estudio exhaustivo del Mirador La Portada para evaluar y proponer las intervenciones necesarias que aseguren su seguridad y funcionalidad. El proyecto cuenta con un presupuesto de $16.920.000 y se ejecutará en un plazo de 90 días.

“Para mí, este lugar es uno de los más simbólicos de Antofagasta y estamos haciendo un estudio porque hay peligro, hay un serio peligro de derrumbe en el sector del mirador de La Portada”, indicó el alcalde Jonathan Velásquez Ramírez.

Por su parte el ingeniero de proyecto de la Secoplan, José Miguel Mateluna, manifestó que “se van a realizar ensayos de laboratorio para ver el estado del hormigón y enfierradura para conocer si es necesario demoler o reparar, en caso en que no esté acorde a la normativa se va generar un nuevo proyecto de ingeniería y arquitectura”.

Estudio

Esta iniciativa, denominada «Estudio, Análisis y Propuesta de Intervención, Mirador La Portada», busca analizar el estado actual del mirador y proporcionar recomendaciones para su reparación o posible reconstrucción.

“Este, al ser un Monumento Natural, no lo podemos a la ligera, estamos trabajando, además con la colaboración de expertos, con la supervisión de Conaf, porque queremos que esto salga bien, que sea bonito y estamos trabajando con quizás lo más delicado que tenemos en nuestra ciudad, que es este Monumento Natural”, señaló la autoridad.

El proyecto incluye un análisis estructural detallado utilizando herramientas como SAP2000, ETABS y ROBOT. Este estudio determinará la magnitud de la intervención necesaria, si la estructura cumple con los parámetros normativos, se propondrán mejoramientos arquitectónicos para su reapertura al público. En caso contrario, se desarrollará un proyecto para la construcción de un nuevo mirador.

- Publicidad -

COMPARTE ESTA NOTICIA

Únete a la comunidad de WhatsApp de Timeline

Recibe primero que todos las principales noticias de Antofagasta en tu celular

2 COMENTARIOS

  1. El estudio en comento aparece en el ítem «Consultorías de Diseño», página 188 de la cuenta pública 2023 y en mercado público se le identifica con la ID 2430-41-LE23, y comprende «el desarrollo del levantamiento completo del sector a intervenir, ensayos de laboratorio para corroborar y comprobar el estado actual de los materiales que componen el mirador y finalmente proceder a la realización de un diseño que permita restablecer el uso mirador y que este tenga la capacidad de carga necesaria para su funcionamiento». Este proyecto fue adjudicado CAZAUX Y GUZMAN INGENIERIA LTDA. por decreto 588 del 18.03.2024, y se aprobó el contrato por decreto 1014, 30.05.2024. Es decir, se trata de una obra en ejecución, con un plazo de término de 90 días, que se esté anunciando recién, no es otra cosa que el oportunismo propio de quien quiere mostrar obras, que en este caso no lo son, se trata de un análisis, con miras obviamente a mejorar su posición e imagen de cara a las elecciones del 27 de octubre próximo.

Deja una respuesta

¡Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img

Más artículos como este