13.6 C
Antofagasta
domingo, 30 junio, 2024
Cuenta pública

PDI anuncia creación de Brigada Investigadora de Lavados de Activos en Antofagasta

Durante 2023, la PDI investigó 9,223 casos y detuvo a 1,265 personas por diversos delitos en la región de Antofagasta.

La Policía de Investigaciones de Chile, Región de Antofagasta, realizó el miércoles 27 de junio su cuenta pública gestión 2023 en conmemoración del 91° aniversario institucional. Ceremonia que estuvo encabezada por el jefe de la Región Policial de Antofagasta, prefecto inspector, Jorge Aguillón Vidal junto a la delegada rresidencial de la Región, Karen Behrens Navarrete, autoridades regionales y comunales.

En el auditórium del Centro Cultural Ruinas de Huanchaca se llevó a cabo este solemne encuentro, donde el jefe de la Región Policial de Antofagasta, en su discurso, destacó “la capacitación continua del personal, la incorporación de mujeres en roles operativos y el uso de equipamiento especializado”.

Además agregó que: “La colaboración con el Ministerio Público y otras entidades ha sido clave para enfrentar la criminalidad organizada. También anunció la creación de Brigadas de Lavado de Activos en diversas regiones, incluyendo Antofagasta, para fortalecer la investigación del crimen organizado y garantizar la seguridad en la región”.

Durante la cuenta pública, la máxima autoridad de la policía civil en la región, enfatizó respecto al compromiso de la PDI con la comunidad, destacando nuestra política permanente de transparencia y responsabilidad adoptada desde el año 2004.

Dando a conocer los resultados operativos, respecto al crimen organizado y delitos complejos, se llevaron a cabo 19 investigaciones por pornografía infantil, 1.037 investigaciones por delitos económicos y 734 por delitos sexuales, además de la detención de 200 personas por delitos asociados a la Ley 20.000 de drogas.

En tanto, la Brigada de Homicidios y la Brigada de Investigación Criminal Calama detuvieron a 37 personas por homicidio. En delitos contra la propiedad, se realizaron 43 detenciones por hurto y 126 por robos.

En control Migratorio y Seguridad Internacional, se realizaron 270,938 controles de ingreso y 240,637 de salida, totalizando 511,575 personas controladas, cumpliendo con la ley y respetando los derechos humanos con enfoque de género.

Además, el prefecto inspector, explicó que durante 2023, la Región de Antofagasta investigó 9,223 casos y detuvo a 1,265 personas por diversos delitos, “reflejando nuestro compromiso con la seguridad y el bienestar de nuestra sociedad”.

En cuanto a los recursos financieros, se informó que se asignaron 1.209.897.524 pesos, ejecutados en su totalidad para la adquisición de bienes y servicios, apoyando directamente las operaciones de nuestras unidades. Asimismo, agradeció los aportes F.N.D.R.

Además en el encuentro como es tradicional en esta ceremonia, la Policía de Investigaciones de Chile, distingue a las unidades policiales del país, que se destacan por su labor, entregando un estímulo denominado, “Premio a la Excelencia en la Investigación Criminal 2024”, siendo la Brigada Investigadora de Delitos Económicos Antofagasta quien obtuvo este reconocimiento.

- Publicidad -

COMPARTE ESTA NOTICIA

Deja una respuesta

¡Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Últimas noticias

Dos tenistas mejilloninas logran llegar a la final regional de tenis en Antofagasta

Las tenistas mejilloninas, Mary Polette Camus y Evelyn Valenzuela, llegaron a la final regional de la categoría 4ta Damas,...

Más artículos como este